EL GOBIERNO REITERA SU VOLUNTAD FIRME DE CONTINUAR LA POLITICA REFLEJADA EN LOS PRESUPUESTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno, a través del secretario general de Portavoz, Miguel Gil, expresó hoy su "voluntad firme" de continuar la política expresada en los Presupuestos Generales del Estado, "política que cuenta con el suficiente respaldo parlamentario para asegurar su desarrollo a lo largo de este año".
El portavoz gubernamental responía así a la pregunta de si la intervención televisiva de Felipe González de ayer lunes había alcanzado el objetivo de acabar con la incertidumbre política.
"Ese es un sentimiento libre por parte de los ciudadanos", dijo Miguel Gil sobre esta última cuestion. "El Gobierno lo que tiene es la obligación de dar cumplimiento a unos compromisos contraídos en las elecciones de junio del 93 y, por tanto, tiene la obligación de hacer frente a los problemas que tiene planteados ante sí la sociedad".
El poravoz gubernamental citó entre esos problemas la generación de empleo y la recuperación de la economía, "objetivo en torno al cual", afirmó, "debe movilizarse el conjunto de la sociedad española".
Asimismo señaló que el Gobierno se propone proseguir en su política de reformas estructurales, algunas de las cuales serán aprobadas por el Consejo de Ministros el próximo día 13.
También reiteró los compromisos de dar mayor limpieza y transparencia a la vida pública. En este sentido, Gil aseguró: "buscaemos siempre el máximo consenso en torno a decisiones que en este ámbito se han de adoptar, pero, desde luego, el Gobierno impulsará, tanto en lo que se refiere al ámbito parlamentario como en lo que se refiere a su propia iniciativa, todas aquellas medidas que contribuyan a reforzar y favorecer la confianza de los ciudadanos en sus representantes públicos, en las instituciones y, por tanto, en algo que ha de redundar, sin duda alguna, en la propia confianza de la sociedad en sus posibilidades".
Gil aadió que "España tiene ante sí unos enormes retos en la segunda mitad de esta década, retos que van desde el papel que nuestro país puede jugar y debe jugar entre el núcleo de países más avanzados de la Unión Europea al aprovechamiento de todo el potencial económico, de manera que esa generación de empleo, que es un objetivo prioritario del Gobierno, pueda traducirse también en una consolidación de las conquistas sociales que se han hecho realidad a lo largo de los últimos 15 años".
(SERVIMEDIA)
10 Ene 1991
J