EL GOBIERNO REGULARIZA A 800 EMPRESAS QUE VENDEN CARBURANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy un decreto que regula la situación de unas 800 empresas dedicadas actualmente en España a la venta directa de arburantes, y establece la normativa por la que se regirá la distribución mayorista de productos petrolíferos.
Esta medida forma parte de la política del Ministerio de Industria para liberalizar el mercado de carburantes, según prevé la Ley de Ordenación del Sector Petrólero, y que en los últimos meses ha supuesto la creación de un régimen de existencias estratégicas por las empresas, para atender eventuales cortes en el abastecimiento de petróleo al país.
Los responsables del Ministerio trabajanactualmente en dos nuevos decretos que pretenden pretender aprobar en el Consejo de Ministros en los primeros meses de 1995, y que supondrán la ya anunciada supresión de las distancias mínimas entre gasolineras, y la obligación para los expendedores de tener un contrato en exclusiva con una firma petrolera para el abastecer su gasolinera.
Estas dos medidas, según prevén en la Secretaría General de la Energía, serán decisivas para acelerar la competencia en el sector, ya que por un lado permitirá el auento de puntos de venta y por otro facilitará las ofertas en precios de la petroleras a los expendedores con el fin de mantener cuotas de mercado.
En el caso concreto de los contratos en exclusividad, existen varios recursos presentados ante el Servicio de Defensa de la Competencia por parte de gasolineros españoles contra las principales petroleras del país, por supuestas prácticas de limitación de la competencia, al sujetar a los gasolineros con estrechos márgenes mediante estos contratos, y luego orecer a mayoristas precios más bajos.
Todo ello tendrá también un efecto rápido sobre los precios que pagan los usuarios, añaden en Industria, y ayudará al Gobierno a tomar la última decisión del proceso, la liberalización total de precios, eliminando los "máximos" que fija ahora el Ministerio.
(SERVIMEDIA)
23 Dic 1994
G