EL GOBIERNO REGIONAL PROMOCIONA A LA UNIVERSIDAD Y A LOS EMIGRANTES ESPAÑOLES COMO AGENTES DE COOPERACION
- La consejera de Familia termina hoy su viaje oficial porNicaragua con la visita de unos laboratorios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid promocionará a las universidades y a las asociaciones de emigrantes españoles en el exterior como agentes de la cooperación al desarrollo, según el Plan General de Cooperación 2005-2008, que está en la última fase de tramitación.
Con este plan, el Gobierno regional pretende ampliar el abanico de las fuerzas de la cooperación a colectivos como los emigrantes; a entidades, como las empresas y los sindicatos, y a instituciones que, como la universidad, pueden contribuir para una intervención integral en el ámbito del desarrollo de los países del sur.
Respecto a las universidades, la Comunidad de Madrid fomentará la promoción del desarrollo a través de acuerdos marco con universidades públicas y privadas de la región; buscará una mayor cooperación entre las universidades de los países del sur y las de Madrid, e impulsará el conocimiento aplicado apoyando iniciativas de investigación que promuevan el desarrollo y tiendan a erradicar la pobreza, finalidad última de la cooperación.
Es el caso del proyecto que ha visitado esta mañana la consejera de Familia y Asuntos Sociales, Beatriz Elorriaga, que concluye hoy su viaje oficial por Nicaragua. Se trata de unos laboratorios que investigan las posibilidades productivas de las semillas a partir de su manipulación genética para contribuir en el desarrollo rural.
Estos laboratorios forman parte de un programa que lleva a cabo la Universidad española de Alcalá de Henares de España y la Universidad nicaragüense de León, con el apoyo de la Comunidad de Madrid.
Elorriaga destacó que "fortalecer la cultura y la cualificación técnica y científica de las personas es uno de los pasos que conducen a cualquier sociedad a reducir su dependencia de otros, a favorecer el desarrollo de iniciativas y a multiplicar las posibilidades de progresar económica y socialmente".
La consejera de Familia y Asuntos Sociales ha estado durante esta semana en Nicaragua, país prioritario de la cooperación de la Comunidad de Madrid. El viaje se cerrará con una cena con emigrantes madrileños en Managua, la capital nicaragüense.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2005
NLV