EL GOBIERNO REGIONAL "HA SENTADO YA EN LA MESA" A 212 AGENTES SOCIALES, DE LOS 369 PREVISTOS, ANTE EL PACTO POR LA INDUSTRIA

MADRID
SERVIMEDIA

De los 369 agentes sociales (sindicatos, patronal, universidades y todo tipo de asociaciones) alos que el Gobierno regional tenía previsto consultar para la consecución del Pacto por la Industria y el Empleo de la Comunidad de Madrid, 212 "ya se han sentado a hablar con nosotros", precisó hoy José Luis Fernández Noriega, consejero de Economía.

Estas declaraciones fueron hechas durante la firma de un protocolo entre Joaquín Leguina, presidente de la CAM, y Fernando Fernández-Tapias, presidente de la Conferación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM), que recoge distintas acciones coordinadas en los cmpos más sensibles de la economía madrileña, según consta en el documento.

Potenciar la actividad inversora, medidas de reactivación del sector industrial, planes de investigación y acciones para abrir la economía regional en mercados extranjeros son algunos de los apartados acordados entre el Gobierno regional y los empresarios.

El presidente Leguina, que aclaró que juega "con dos barajas", ya que por un lado firmó recientemente un acuerdo con los sindicatos y por otro esta mañana hizo lo propiocon la CEM, señaló que la intención del Ejecutivo autónomo es implicar y movilizar al mayor número posible de agentes sociales para conseguir un "acuerdo social de gran calado", que beneficie a los madrileños.

Asimismo, prefirió no hablar de dinero ni de cantidades máximas a invertir para conseguir un pacto por la industria y dijo que su objetivo es implicar a distintos ministerrios como los de Industria, Educación y Trabajo, además de a otras administraciones.

El representante de la patronal madileña, corto en su intervención, señaló solamente que estaba contento por el acuerdo de hoy y mostró deseos que el viernes próximo quede constituida la mesa central de negociación, con la presencia de los sindicatos, según confirmó también el propio Leguina.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 1992
SMO