MADRID

EL GOBIERNO REGIONAL CUESTIONA EL RECORTE DE 236 MILLONES EN LA LIQUIDACION DEL SISTEMA DE FINANCIACION DE 2003

MADRID
SERVIMEDIA

La consejera de Hacienda de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, puso hoy en tela de juicio el recorte de 236 millones de euros en la liquidación del sistema de financiación correspondiente a 2003.

En rueda de rensa, Hidalgo argumentó que "no hay parámetros económicos objetivos que sostengan este recorte en un contexto donde en la Comunidad de Madrid se crearon más de 90.000 nuevos puestos de trabajo y la economía creció un 3,3%, un punto por encima del crecimiento del PIB en el conjunto de España".

La consejera fue tajante en relación con los principios que sostienen la política económica del Gobierno regional. "No quiero pensar que detrás de las actuaciones del Gobierno socialista hubiera algún interés en desestabilizar al Gobierno de Esperanza Aguirre o en modificar nuestra política fiscal, porque nuestro compromiso con la estabilidad presupuestaria y la rebaja selectiva de impuestos es firme e incuestionable", dijo.

Las últimas cifras de la liquidación del Impuesto de la Renta, IVA y Especiales será en la Comunidad de Madrid de 594 millones de euros, casi un 30% menos que lo previsto por el Estado el 30 de septiembre del pasado año.

FALTA DE LEALTAD

En esa ocasión, la Consejería de Hacienda recibió una carta del Ministerio de Economía y Hacienda donde se facilitaba la liquidación de los impuestos gestionados por el Estado para la elaboración del Presupuesto autonómico vigente. La cantidad estipulada por el Gobierno central para la Comunidad de Madrid rondaba los 840 millones de euros, una vez cerrada la Campaña de Renta y efectuados los ajustes técnicos oportunos.

Según Hidalgo, esto significa que "los madrileños recibirán finalmente 246 millones de euros por las entregas a cuenta del Estado". En su opinión, "el Gobierno socialista ha actuado con una absoluta falta de lealtad institucional y transparencia" al haber facilitado estos datos la semana pasada en rueda de prensa antes que a la propia Comunidad de Madrid.

Esto dificulta, añadió, de no subsanarse el error de previsión, el margen de maniobra del Gobierno regional al encontrarse con el ejercicio presupuestario muy avanzado de ejecución. No obstante, Hidalgo aseguró que la Consejería de Hacienda ha pedido la revisión de todos los cálculos que han llevado al Ministerio de Economía y Hacienda a dos resultados "tan contradictorios" en la liquidación.

En este sentido, añadió que "los técnicos de la Comunidad seguirán trabajando sin descanso hasta descubrir el que esperemos que tan sólo sea un error del Gobierno de la nación".

EJECUCION PRESUPUESTARIA

Por otra parte, la consejera de Hacienda dio a conocer el grado de ejecución presupuestaria de los primeros seis meses de 2005. Según estos datos, la ejecución del Presupuesto de Gastos en la primera mitad del ejercicio superó el 41% de los créditos presupuestados, mientras que el de Ingresos alcanzó el 42%.

Desde el punto de vista del gasto por consejerías, destaca la ejecución presupuestaria de las secciones de Sanidad y Consumo, con el 51%; Educación y Presidencia, que alcanzan el 46%, y, por último, Cultura y Deportes y Familia, con un volumen de obligaciones reconocidas a 31 de junio superiores al 42%.

En palabras de la responsable de la Hacienda madrileña, "la buena evolución de los ingresos en la primera mitad del año y el grado de ejecución del Presupuesto de gastos permitirá a la Comunidad de Madrid mantener sus compromisos con el equilibrio presupuestario y la rebaja selectiva de impuestos".

De esta manera, en 2005 las diferentes consejerías y sus organismos autónomos han invertido casi 35 millones de euros diarios en servicios públicos para la región.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 2005
J