El Gobierno regional, ausente delacto --------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Pedro Díez, presidente de la Asamblea de Madrid, dio la bienvenida, "en nombre de todos los niños madrileños", a 91 pequeños con edades comprendidas entre 8 y 14 años, procedentes de varias repúblicas de la extinta Yugoslavia, y les ofreció "lo único que está en mis manos: Amor y cariño".
El hemiciclo de la Cámara regiona fue el escenario para homenajear a estos "pequeños", que vienen de campos de refugiados. El presidente, entre aplausos de los niños, deseó una feliz estancia y les trasmitió se deseo de "amistad para siempre", con lo que concluyó su disertación.
Los invitados llegaron a la sede del Parlamento regional a la 6 de la tarde y nada más entrar, ocuparon los escaños donde normalmente se sientan "sus señorías, hoy ausentes por vacaciones", según precisó Díez. Algunos de los niños, agotados por el viaje, cayeon derrotados en las sillas y se quedaron dormidos.
El Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL) -cuya presidenta Paquita Sauquillo, que además es parlamentaria regional, no se separó ni un momento de los niños- ha sido la instigadora de este programa de vacaciones de 30 días para estas víctimas de la "guerra civil" yugoslava.
LA CAM AUSENTE
Pedro Díez, en representación de la única institución madrileña que recibió a los pequeños, destacó la ausencia de algunas representación del obierno regional.
"El recibimiento es un símbolo para todos los pacifistas de España y Europa, quienes deberían poner todos sus esfuerzos en parar la guerra como sea", destacó el presidente de la asambela regional en declaraciones a Servimedia.
Después de las palabras del presidente, los 91 niños pasaron a cafetería para merendar y posteriormente recibieron los regalos de la Asamblea (una mochila con material escolar) y de Alcampo (ropa, zapatillas y material de aseo).
La noche de hoy la pasrán en los albergues de la CAM situados en Fuenlabrada y Coslada. Con posterioridad, partirán hacia los lugares de vacaciones (Teruel, Elche y Huesca).
"Aunque modesta, se trata de la primera operación en Europa que recoge niños de tan diversas etnias y procedencias geográficas (serbios, croatas, eslovenos, bosnios, húngaros y macedonios), lo que, sin duda, en estos momentos, entendemos que tiene especial significación", declaró Paquita Sauquillo a esta agencia.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 1992
SMO