EL GOBIERNO REGIONAL APRUEBA DEFINITIVAMENTE LA LEY DE CAJAS DE AHORRO, QUE LA ASAMBLEA REFRENDARAPOR UNANIMIDAD EL 16 DE JULIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ejecutivo que preside Joaquín Leguina aprobó ayer definitivamente el proyecto de Ley de Organos de Gobierno de Cajas de Ahorro de la Comunidad de Madrid. Según anunció hoy Ramón Espinar, consejero de Hacienda, "aunque hemos tenido distintos 'rifi-rafes' en la negociación, será refrendada próximamente por unanimidad por la Asamblea de Madrid",
Los objetivos principales de esta normativa, "que tiene como mayor virtud el consenso", dijo Espnar, son democratizar la institución financiera y la eficacia empresarial de las Cajas de Ahorro.
Las novedades más destacadas de esta futura ley son el aumento del número de miembros de la Asamblea General, la ampliación del porcentaje de representación de los empleados, el establecimiento de la proporcionalidad en la elección de los representantes de los sectores que expresan intereses colectivos, la clarificación y sistematización del ámbito de competencias de cada uno de los órganos de Gobierno y as especiales exigencias de profesionalidad.
El próximo consejo estará formado de la siguiente manera: 32 por ciento elegidos por las corporaciones municipales en cuyo término tenga abierta oficina Cajamadrid; 28 por ciento, por los impositores; 20 por ciento, por personas o entidades fundadoras; 12 por ciento, por la Asamblea de Madrid y 8 por ciento, por los empleados.
Hasta la fecha, la composisión era así: impositores (44%), fundadores (11), empleados (5) y ayuntamientos (40). Como se puede cmprobar, el Parlamento regional no estaba representado directamente.
El mayor escollo que tuvo dicha normativa de Cajas de Ahorro, -que afecta únicamente a Cajamadrid- durante la fase de discusión, fue la asignación de los poderes del presidente. Este problema, que en un principio enfrentó a Hacienda con el PP, ha quedado resuelto.
El presidente tendrá carácter ordinario y si asume funciones ejecutivas deberá ser aprobado por 2/3 de los consejeros y refrendado después por la Asamblea General, expicó el consejero.
Por su parte Antonio Beteta, diputado del PP en la Samblea y portavoz de Presupuestos y Hacienda, distribuyó un comunicado en el que manifiesta "su satisfación al conocer que el Consejo de Gobierno ha asumido las principales propuestas del PP en materia de órganos rectores de Cajas de Ahorro".
Según informó Beteta, en la pasada legislatura el PP presentó una proposición de ley para incrementar la participación de la sociedad civil en las cajas de ahorro.
Para los populares es importante la plasmación del principio de proporcionalidad para la elección de los miembros de la Asamblea General así como la de los vocales del Consejo de Administración y la Comisión de Control".
(SERVIMEDIA)
07 Jul 1992
SMO