MALOS TRATOS

EL GOBIERNO REFUERZA EL CONTROL ADUANERO DE JUGUETES, ROPA Y CALZADO DE ORIGEN EXTRACOMUNITARIO

- Para proteger a los consumidores de posibles riesgos

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno reforzará el control de las fronteras frente a una serie de productos extracomunitarios no alimenticios, desde textiles y calzado a juguetes.

El objetivo de esta medida, aprobada hoy por real decreto en el Consejo de Ministros, es ofrecer una mayor protección a los consumidores frente a potenciales riesgos derivados de la entrada en el territorio nacional de productos de importación no conformes con la vigente normativa de seguridad.

La lista de productos incluye textiles para el hogar; ropa interior, de trabajo y para niños; calzado; material eléctrico; y una larga relación de tipos de juguetes.

Esta norma reforzará el control que se realiza sobre estos productos procedentes de terceros países, ante el aumento "pronunciado y continuado" del número de notificaciones de riesgo, la mayor parte de ellas referidas a productos importados de países extracomunitarios, efectuadas a través del sistema europeo de alerta rápida (Rapex) y de su punto de contacto en España, el Instituto Nacional del Consumo, del Ministerio de Sanidad y Consumo.

Tal situación ha impulsado a las autoridades comunitarias a exhortar a los Estados miembros a que intensifiquen a nivel nacional sus esfuerzos de vigilancia aduanera y de mercado y que notifiquen los productos rechazados.

La norma exige a todo importador de las mercancías consideradas sensibles que facilite los medios necesarios y aporte los documentos, servicios y certificados que le sean solicitados para el mejor cumplimiento de las actuaciones de control, y, especialmente, que notifique los envíos que se pretenden importar.

Esta notificación, que podrá ser realizada por vía telemática, habrá de hacerse con la suficiente antelación a la dirección territorial o provincial de Comercio correspondiente para que los servicios de inspección, si lo consideran necesario, puedan efectuar un control físico de la mercancía en los puntos de inspección habilitados y tomar muestras, si procede, para su análisis en el laboratorio. Este control se extenderá al del marcado y etiquetado que sean exigibles.

(SERVIMEDIA)
28 Feb 2008
F