EL GOBIERNO REDUJO UN 10,7% LOS ALTOS CARGOS EN 1997
- Asuntos Exteriores es el ministerio de sostenimiento más caro para el contribuyente y Fomento el más barato
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En 1997, el Gobierno redujo de 356 a 318 el número de altos cargos dependiente de la nómina del Estado, la Seguridad Social, los organismos autónomos, las sociedades estatales y los entes públicos, lo que supuso un recorte del 10,7 por cien.
Así se pone de manifiesto en el último informe de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) sobre "Personal al Servicio del Sector Público Estatal", al que tuvo acceso Servimedia.
La supresión de altos cargos (entendiendo por tales de director general y presidente de organismo autónomo o cargo asimilado para arriba fue superior a la reducción global del personal del Estado, que disminuyó un 6 por cien, al pasar de 1.206.544 a 1.134.538 personas.
No obstante, el ahorro logrado con estas medidas queda muy lejos de lo prometido por el Partido Popular cuando estaba en la oposición, ya que, de acuerdo con los propios datos de la IGAE, el coste laboral medio de un alto cargo es de 8,6 millones de pesetas al año.
Eso sitúa el ahorro de eliminar 38 altos cargos en 327 millones de pesetas como máximo, suponiendo qu todos salgan de la Administración, lo que no sucede en la práctica, ya que buena parte de ellos son funcionarios que vuelven a sus puestos de origen y siguen, aunque con un sueldo inferior, en la nómina del Estado.
Asimismo, el informe de la IGAE pone de manifiesto que en 1997 el Gobierno redujo el personal eventual de gabinete (los asesores de altos cargos y responsables públicos) de 445 a 437, lo que representa un recorte del 1,8 por cien. En este caso, el ahorro se situó en 35 millones, puesto queel coste medio por asesor es de 4,3 millones por año.
ECONOMIA, EL QUE MAS ALTOS CARGOS TIENE
El ministerio con más altos cargos es Economía y Hacienda, con 45, seguido de Interior, con 32. Interior es también el segundo ministerio con mayor contingente de asesores, un total de 97, sólo precedido por el Ministerio de la Presidencia, dirigido por Francisco Alvarez Cascos, que cuenta con 160, una cifra elevada pero inferior en 14 al que tenía este departamento en 1995, último ejercicio gobernado íntegamente por los socialistas.
Por otra parte, las cifras de la IGAE evidencian que sigue dándose la paradoja de que ministerios con una capacidad de gasto baja tienen más altos cargos que otros con unos presupuestos mucho más altos.
El Ministerio de Medio Ambiente, por ejemplo, tiene 31 altos cargos, frente a 27 de Educación, 16 de Fomento y 8 de Sanidad, pese a que estos tres departamentos multiplican varias veces el presupuesto del que dirige Isabel Tocino.
Según el informe de la IGAE, el miisterio más caro para el contribuyente es el de Asuntos Exteriores, con un coste medio de 5,8 millones de pesetas por trabajador, "debido esencialmente al alto número de funcionarios que prestan sus servicios en el extranjero".
"Otro departamento en el que el coste medio supera ampliamente la media es el Ministerio de la Presidencia, con 4,6 millones de pesetas", según el informe, "lo que se explica por el elevado porcentaje que representan los altos cargos y el personal eventual de gabinete en el totl de efectivos".
Por contra, los ministerios más baratos para el contribuyente son los de Fomento, Interior y Defensa, con 2,6, 3 y 3,2 millones de pesetas por funcionario, "cifras que se explican por el elevado número de personal perteneciente a las categorías con retribuciones más bajas que prestan sus servicios en los departamentos citados".
(SERVIMEDIA)
30 Nov 1998
M