EL GOBIERNO REDUCE LAS COMISIONES COBRADAS POR LA CONTRATACON DE RENTA FIJA EN BOLSA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto que reduce las comisiones cobradas actualmente por las operaciones de compra y venta de renta fija en el mercado de valores, para hacerla más atractiva frente a los títulos de renta variable.
Los corretajes que actualmente se aplican por la contratación de renta fija o variable en el mercado continuo es del 1,25 por 1000, en el caso de la deuda pública, y del 2,50 por ciento en de los valoresprivados.
Con esta medida, el Gobierno pretende eliminar las dificultades de amortización que representaba la contratación de renta fija, al estar sujeta a unas comisiones invariables e independientes de la cuantía de la operación que la hacen "extremadamente" onerosa.
El real decreto sólo estará vigente durante el presente año, ya que, a partir del 1 de enero de 1992, la fijación de este tipo de comisiones será totalmente libre, de acuerdo con lo establecido en la Ley del Mercado de Valores.
La medida del Gobierno incluye una escala decreciente por tramos para los valores de renta fija y una reducción proporcional de las comisiones cobradas por operaciones con plazos de amortización inferiores a un año.
Dicha rebaja en los costes de la operaciones de compra-venta sólo afectará a las contrataciones de renta fija realizadas en Bolsa, ya en el mercado de anotaciones de Deuda Pública las comisiones aplicadas por las entidades son libres. la renta variable mantendrá sus actuales condiciones. Tampoco modificará la contratación de pagarés de empresa o de cualquier otro tipo de valores fijos que se negocien fuera de la Bolsa, como el mercado de la Asociación de Intermediarios de Activos Financieros.
(SERVIMEDIA)
05 Abr 1991
G