EL GOBIERNO REDUCE EN UN 51 POR CIENTO LA INVERSION EN DEPURACION Y SANEAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) tiene previsto invertir este año en depuración y saneamiento de aguas residuales 1.403 millones de pesetas, mientras ue en 1991 la inversión ascendió a 2.725 millones, por lo que esta partida experimenta una reducción del 51,48 por ciento.

En la actualidad, la Administración central sólo realiza actuaciones en materia de saneamiento y depuración de aguas residuales en el País Vasco, comunidad que aún no ha asumido plenamente sus competencias en la materia, y en el Principado de Asturias.

El Gobierno ha suscrito un convenio con la Administración autonómica asturiana para el saneamiento integral de las cuencas delos ríos Caudal, Nalón y Nora, y otro con dicha Administración y con el Ayuntamiento de Gijón para el saneamiento integral de esta ciudad.

Según consta en una respuesta escrita que el Ejecutivo ha remitido a la diputada del Partido Popular Teófila Martínez, de los 1.403 millones de pesetas que el departamento de Obras Públicas y Transportes tiene previsto invertir este año en depuración y saneamiento de aguas residuales, 100 corresponden al proyecto y las obras de una planta experimental de reutilizacón de estas aguas.

Para el saneamiento de la comarca San Sebastián-Pasajes destina 460 millones de pesetas y para mejorar las infraestructuras de Gijón casi 620.

La construcción de colectores para los ríos Nalón, Lena, Caudal, Noreña y Magdalena supondrá una inversión de 183,7 millones de pesetas.

El Gobierno estima que la ejecución del Plan Hidrológico Nacional y la adaptación a la normativa comunitaria sobre depuración de aguas requerirá una inversión cercana a los 80.000 millones de pesets anuales durante los próximos 20 años.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 1992
GJA