EL GOBIERNO RECTIFICA UNA RESPUESTA PARLAMENTARIA A IU PARA NEGAR QUE EN RTVE EXISTAN CONTRATOS "BLINDADOS"

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno ha remitido una respuesta parlamentaria al diputado de Izquierda Unida Antonio Romero en la que, rectificando una contetación anterior a éste, niega que existan contratos "blindados" en TVE y Rne.

La comunicación del Gobierno, a la que ha tenido acceso Servimedia, corrige la relación que se facilitó antes a Romero sobre las entidades públicas en las que hay cláusulas indemnizatorias que superan las fijadas por el Estatuto de los Trabajadores.

La relación rectificada incluye como entidades con contratos "blindados" la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Retevisión, Aeropuertos Nacionales, Consorcio de Compenación de Seguros, Instituto Cervantes, Fábrica de Moneda y Timbre, Centro de Desarrollo Tecnológico e Industrial, Feve y Renfe. A diferencia de la relación anterior, en ésta ya no figuran mencionados TVE y RNE.

Antonio Romero declaró a Servimedia que esta corrección que ahora hace el Gobierno "tiene una intencionalidad política clara, que es desligar a TVE y Radio Nacional de las empresas estatales que tengan que rendir cuentas ante los poderes públicos".

"Según mis informaciones y me ha reconocio el propio Gobierno, en Radiotelevisión Española existen 52 contratos de esas características. Ahora no puede decir que lo deja fuera", agregó el diputado de IU.

Romero solicitó en su día al Gobierno el número de "contratos denominados 'blindados' efectuados por la Administración central, así como por el Instituto Nacional de Industria (INI) desde 1982 hasta hoy".

(SERVIMEDIA)
16 Ene 1994
JRN