EL GOBIERNO RECORTARA EN 80.000 MILLONES LAS AYUDAS A EMPESAS PUBLICAS EN 1996

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno prevé recortar en 80.000 millones de pesetas las ayudas a las empresas públicas durante 1996, según han confirmado a Servimedia fuentes del Ministerio de Economía y Hacienda.

Este recorte en las transferencias a compañías dependientes del Estado se pretende aplicar en los Presupuestos Generales para el próximo año, y ha sido coordinado con el resto de ministerios que controlan la gestión de compañías estatales.

Con ese fin, Econmía, del que depende el Grupo Patrimonio, y los restantes departamentos implicados, Industria y Energía, MOPTMA y Agricultura, crearon hace meses comisiones especiales cuya finalidad era concretar un recorte del 10% de las transferencias del Estado a sus empresas.

Sin lugar a dudas, el recorte más significativo se lo llevarán las empresas que dependen del Ministerio de Industria, al que le corresponde la supervisión de las compañías agrupadas en la nueva Sociedad Estatal de Participaciones Industriale (SEPI), es decir, Teneo y Repsol, y también la recién creada AIE, Agencia Industrial del Estado, en la que se concentran las empresas que hasta ahora estaban en el extinto INI, todas deficitarias.

También los ministerios de Obras Públicas y Agricultura se verán afectados por el recorte. En el primer caso por la dependencia del MOPTMA de sociedades como Renfe, FEVE, Enatcar, Hispasat, Retevisión, Enausa o Sepes -la sociedad de promoción de suelo-, entre otras, y en el segundo, por la dependencia del MPA que tienen firmas como ENESA, Empresa Estatal de Seguros Agrarios, y CETASA, Compañía Española de Tabaco.

No obstante, las fuentes consultadas señalan que pese a la cuantía relativa del recorte, su efecto sobre los balances de estas entidades no será excesivo, toda vez que se trata de una partida que el año pasado absorvió unos 800.000 millones de pesetas, y son muchas las empresas sobre las que hacer repercutir el ajuste de financiación estatal.

(SERVIMEDIA)
25 Ago 1995
G