EL GOBIERNO RECIBE EL INFORME SOBRE LA MEJORA DE LAS RETRIBUCIONES DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros ha recibido un informe del ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, sobre la mejora de las retribuciones de los funcionarios públicos. El documento resalta las actuaciones referidas a la mejora en las retribuciones de los empleados públicos en 2007, que será del 2%, más otro 1% destinado a incorporar el complemento específico a las pagas extraordinarias.
Ese incremento es fruto de lo acordado entre la Administración y los sindicatos de la Función Pública el pasado miércoles.
En ese documento se fijan, por primera vez, las condiciones salariales de los funcionarios para un periodo de tres años. Con ello, se completan las medidas desarrolladas desde la firma del Acuerdo General sobre Diálogo Social en la Administración Pública, en septiembre de 2004, entre las que cabe destacar el Plan Concilia.
De esta manera, las retribuciones de los 2,5 millones de empleados públicos de todas las administraciones experimentarán un incremento del 3%, distribuido de la siguiente forma: un aumento del 2% en todos los conceptos retributivos de carácter fijo y periódico y en los créditos que financian los incentivos al rendimiento, y un 1% adicional destinado al incremento de las pagas extraordinarias.
Asimismo, el anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de cada año de vigencia del acuerdo incluirá la previsión de este incremento del 1% anual de la masa salarial destinado a este fin, de forma que, al final del periodo de vigencia del mismo, se habrá alcanzado la incorporación del 100% de complemento específico a las pagas extraordinarias.
Con ello, el Gobierno da por culminado el compromiso de completar las pagas extraordinarias de los funcionarios hasta igualarlas al importe de la nómina mensual, con los que los empleados públicos quedarán definitivamente equiparados al resto de los trabajadores.
Adicionalmente, y para 2007, se ha acordado un incremento adicional del 0,8% de la masa salarial en la Administración General del Estado (AGE), distribuido en una aportación del 0,5% al Plan de Pensiones y del 0,3% a la adopción de medidas destinadas a la mejora de resultados e incremento de la eficacia de los servicios públicos.
Además de la actualización del texto del primer Convenio Único se establece una nueva tabla salarial para 2005 y la tabla salarial para 2008, en virtud de lo cual se produce una mejora para los trabajadores, en especial para los niveles más bajos, de forma que los salarios mínimos llegarán, al final del periodo, a casi mil euros mensuales.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2006
G