EL GOBIERNO RECHAZA LA SENTENCIA CONDENATORIA DE LOS EMPRESARIOS ESPAÑOLES PROCESADOS EN GUINEA

MADRID
SERVIMEDIA

El gobierno español ha expresado su rechazo a la sentencia condenatoria de los empresarios Salvador Vilarrasa y Santiago Hanna y ha advertido a las autoridades guineanas que "esta situación dificulta gravemente el mantenimiento de relaciones normales", según informó hoy un comunicado de laOficina de Información Diplomática.

El citado cmunicado señala también que el gobierno español, "que viene colaborando fraternal y generosamente con el pueblo de Guinea Ecuatorial", continuará con las acciones legales y políticas para conseguir la libertad de los condenados.

Por otro lado, y según informa RNE, el cónsul de España en Bata, Diego Sánchez Bustamante, insistió hoy en la inocencia de los empresarios, que han sido condenados a doce años de cárcel y una multa de cien millones de pesetas, según la sentencia que fue calificada de "despropocionada" por el representante español.

"Una condena a doce años, aunque no sea a treinta, es claramente desproporcionada al delito, que es nulo", señaló Sánchez Bustamante, que informó de que presentará un recurso contra la citada sentencia.

El cónsul explicó también que cree, aunque no lo sabe con certeza, que Vilarrasa y Hanna han sido trasladados a la cárcel pública tras oir la sentencia, una prisión que desconoce pero de la que duda que reúna las suficientes condiciones higiénicas.

SegúnSánchez Bustamante, los procesados "estaban hasta ahora en los barracones de prevención de la policía, donde carecían de todo tipo de condiciones higiénicas, de agua corriente y demás".

Por otro lado, Margarita Vilarrasa, hermana del empresario valenciano, señaló que desde el primer momento no confió en que el tribunal guineano hiciera justicia porque "ha sido un juicio de mentiras".

La hermana ha hecho un llamamiento al presidente del Gobierno español, Felipe González, y a los organismos internaionales para que cesen los trámites diplomáticos y "no consientan que una injusticia de este tamaño se cometa en un país como Guinea, que económicamente depende de nosotros y de la CE".

(SERVIMEDIA)
30 Nov 1992
L