EL GOBIERNO RECHAZA LA INVESTIGACION CON CELULAS MADRE EMBRIONARIAS Y DICE QUE NADIE HA PEDIDO SU UTILIZACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Cienciay Tecnología, Josep Piqué, rechazó hoy la investigación científica con células madre embrionarias y aseguró que, hasta el momento, nadie ha solicitado al Gobierno la utilización de estas células.
Piqué expuso en el Congreso de los Diputados, en respuesta a una interpelación del PSOE, que el uso de las células madre adultas está permitiendo "importantes avances", por lo que prefirió apartar por ahora de la investigación científica las células madre embrionarias.
El diputado socialista Jaime Lissavtzky rechazó totalmente el argumento del Ejecutivo por la prohibición que pesa sobre el uso de este tipo de células, y agregó que el Ministerio de Sanidad abrió un expediente al profesor Bernat Soria por estar a favor de la investigación con células madre embrionarias. "Nadie se atrevería a solicitar el permiso al Gobierno en estas circunstancias", dijo.
El ministro afirmó que su posición es la misma que mantienen otros doce países de la Unión Europea y negó que ésta se deba a cuestiones religiosas o olíticas. Según dijo, se trata simplemente de "ser coherente con la legislación en vigor" en el ámbito comunitario.
"La UE respalda la decisión política del Gobierno", manifestó Piqué, quien sostuvo que "lo sensato" es llevar a cabo investigaciones con células madre adultas hasta que haya un cambio legislativo y pueda permitirse paulatinamente el uso de las células madre embrionarias almacenadas en bancos.
El Partido Socialista considera que hay "argumentos científicos innegables" para investigarcon ambos tipos de células y puso como ejemplo a aquellos países de los Quince en los que sí está permitido trabajar con células madre embrionarias.
"Hay muchos enfermos esperando una respuesta", dijo Lissavetzky en alusión a los descubrimientos científicos que podrían aportar. "Tenemos que fomentar la investigación con todas las celulas madre y no sólo con las adultas. Yo soy tan defensor de las adultas como usted, pero eso no quita para que se haga con las células madre embrionarias".
Lissavetzy propuso además al ministro la creación de un Comité de Etica Nacional que determine la conveniencia de usar uno u otro tipo de células, pero Piqué le aconsejó "no ponerse la venda antes de hacerse la herida" e instó al principal partido de la oposición a que espere a tener en sus manos el informe que está preparando al respecto el Comité de Etica que ha creado el Gobierno.
El diputado socialista, poco satisfecho con la respuesta de Piqué, mostró su pesar al ministro por "no mojarse" con su opinión sbre las propuestas del PSOE. El titular de Ciencia y Tecnología acusó a Lissavetzky de caer en la crítica por la crítica como "método de oposición" y prefirió "ser responsable", como, según dijo, corresponde a un representante del Gobierno de la nación.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2002
PAI