ESTATUTO CATALUÑA

EL GOBIERNO RECHAZA LA INTERVENCIÓN DE ZAPATERO Y LIMITA LA NEGOCIACIÓN AL PARLAMENTO

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno considera que la negociación sobre la reforma del Estatuto de Cataluña debe ubicarse, por el momento, en el Parlamento y, por tanto, rechaza la intervención directa del presidente y también una reunión con el líder del principal partido de la oposición, Mariano Rajoy.

Este es el mensaje que trasladó hoy el secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda, después de que Rajoy ofreciera de nuevo al Gobierno un pacto global sobre las reformas territoriales.

Moraleda expresó la "bienvenida" del Ejecutivo a ese ofrecimiento al diálogo porque, "por decirlo cordialmente, es en nuestro terreno, el que nunca abandonó el Gobierno, donde se jugaría ese encuentro".

Sin embargo, añadió que las conversaciones sobre esas reformas, incluida la de Cataluña, "deben seguir estando donde están", en el Congreso de los Diputados, donde el pasado día 27 concluyó el plazo para presentar enmiendas parciales al proyecto.

De esta forma, Moraleda rechazó implícitamente la posibilidad de que Rodríguez Zapatero se reúna formalmente con los partidos catalanes o con el líder de la principal fuerza de oposición, si bien dejó caer el mensaje de que el ofrecimiento de Rajoy puede materializarse en consecuencias positivas.

Pese a que no han pasado "ni dos semanas desde el último insulto al presidente", Moraleda se mostró confiado en que un clima "de calma, de sosiego, ausente de crispación", facilite un acuerdo.

"Si el año comienza con algunos dirigentes políticos menos avinagrados y más proclives al entendimiento, conseguiremos hablar de cosas tan complicadas como se quiera", pero guardando el respeto y buscando el acuerdo, dijo.

El Gobierno desea que ese acuerdo llegue "lo más rápido posible", pero sin precipitación y preservando siempre el rigor de una reforma como la abordada.

(SERVIMEDIA)
03 Ene 2006
L