EL GOBIERNO Y LA REAL ACADEMIA FIRMAN UN CONVENIO PARA LA CONCLUSION DEL "BANCO DE DATOS DEL ESPAÑOL"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Educación y Cultura, Mariano Rajoy, y el director de la Real Academia Española (RAE), Víctor García de la Concha, firmaron hoy un convenio para la conclusión del "Banco de Datos del Español", que tendrá 250 millones de registros del idioma castellano, desde sus orígenes hasta la actualdad.

El banco, el mayor del mundo sobre el español, consta de dos "corpus": el de Referencia del Español Actual (CREA), con 125 millones de palabras en castellano desde 1975 hasta la actualidad, y el Diacrónico del Español (CORDE), con otras 125 millones de palabras y constituido por textos desde los orígenes del idioma hasta 1974.

El acuerdo rubricado hoy prevé un presupuesto de 539 millones de pesetas, de los cuales el Gobierno aportará 212 millones y el resto será financiado por la Real Academa.

Hasta ahora, hay registrados 200 millones de términos y está previsto que el año próximo estén listos los 250 millones. El banco de datos está ya disponible en Internet y 500 universidades de todo el mundo han pedido ya acceder. En la configuración definitiva del banco trabajan 8 universidades y 48 profesionales.

Rajoy se felicitó por la firma de este convenio, ya que da cumplimiento al encargo expreso que dijo que le ha hecho el presidente del Gobierno, José María Aznar, de fortalecer en todolo posible la Real Academia y los proyectos a favor del español.

García de la Concha manifestó que con esta aportación a la financiación del banco el Gobierno ha dado muestras de haber "entendido el mensaje" de la necesidad de que la RAE reciba un sólido apoyo del Estado.

Rajoy asistió a una demostración del acceso al banco por Internet y pidió concretamente la búsqueda de los verbos "visionar" y "molar".

(SERVIMEDIA)
16 Jun 1999
JRN