EL GOBIERNO REAFIRMA LA "AUTONOMIA" DEL PSE PARA LLEGAR A ACUERDOS CON EL PNV, TRAS EL PACTO PRESUPUESTARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Socialista de Euskadi (PSE) ha negociado "autónomamente" con el PNV el acuerdo para apoyar el Presupuesto vasco de 2006, según aseguraron a Servimedia fuentes gubernamentales, que subrayan la capacidad de la dirección socialista vasca para alcanzar un pacto de estas características.
Se trata de un acuerdo "legítimo" entre dos formaciones parlamentarias y de él no se deriva un apoyo a "toda" la política de los nacionalistas vascos, sino un acuerdo para dotar de estabilidad económica a esa comunidad autónoma.
El pacto anunciado hoy se produce después de que el PNV alcanzara, a su vez, un acuerdo con el Grupo Socialista en el Congreso para apoyar los Presupuestos Generales del Estado para 2006.
Entonces, el portavoz socialista en el Congreso, Alfredo Pérez Rubalcaba, se manifestó "satisfecho" de ese acuerdo y dijo que suponía un marco de colaboración entre los Gobiernos central y vasco que va más allá del simple consenso presupuestario.
Para Rubalcaba, el pacto en Madrid apuntaba a un pacto para fijar "un marco de acuerdo entre los dos gobiernos pensando en el futuro".
El dirigente socialista añadió, al hacer la valoración del pacto en las Cortes, que se explicitaba así un compromiso para concluir el desarrollo de la "Y" ferroviaria vasca y para crear un centro de investigación y desarrollo que será puntero en toda Europa, algo también recogido en los Presupuestos vascos pactados hoy.
A su modo de ver, lo más importante es que la entente con el PNV establece un marco de "colaboración" estable entre ambas administraciones, después de años de fuerte distanciamiento en la etapa del PP.
Rubalcaba concluyó entonces su valoración expresando su deseo de que también en el País Vasco se alcanzara un acuerdo como el logrado hoy, aunque insistía en que eran negociaciones "completamente autónomas".
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2005
SGR