EL GOBIERNO QUIERE SOLUCIONAR A LA VEZ LA LEY DE GRANDES CIUDADES Y LA SINGULARIDAD DE MADRID Y BARCELONA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno tratará de aprobar la Ley de Grandes Ciudades al mismo tiempo que soluciona con los ayuntamientos de Madrid y Barcelona la aplicación de un régimen especial para las dos urbes más grandes de España.
Así lo transmitió el ministro de Administraciones Públicas, Javier Arenas, al alcalde de la Ciudad Condal, Joan Clos, durante una reunión de más de una hora de duración que mantuvieron hoy para tratar la aplicación de la Carta Municipal de Barcelona.
Arenas dclaró posteriormente en rueda de prensa que "no tendría sentido solucionar los casos de Madrid y Barcelona y no aprovechar ese impulso para fortalecer a otras grandes ciudades".
Aunque la solución podría ser incluir jurídicamente la singularidad de Madrid y Barcelona en la Ley de Grandes Ciudades, el ministro afirmó que aún no está claro si la solución legal será "conjunta o separada", pero, en cualquier caso, el Ejecutivo quiere "resolver todo" en esta ronda de negociaciones con los ayuntamientos.
Arenas se reunirá la próxima semana con el alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, para tratar este mismo asunto, y en próximas semanas lo hará con la presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, así como con una comisión de la FEMP compuesta por otros regidores de grandes localidades.
Arenas y Clos acordaron la creación de un grupo de trabajo entre el ministerio y el ayuntamiento, al frente del cual estará el secretario de stado de Organización Territorial, Gabriel Elorriaga, y se emplazaron a hablar aproximadamente dentro de un mes, después de haber intercambiado diversos documentos.
INFORME DEL SENADO
El Gobierno no sólo tendrá en cuenta las reivindicaciones de las dos ciudades más grandes y de la FEMP, sino que también estudiará con detenimiento el informe que está elaborando el Senado sobre la posible Ley de Grandes Ciudades.
Por su parte, el alcalde de Barcelona reivindicó la aplicación de la Carta Municipalen los mismos términos en los que la aprobó el Parlamento de Cataluña, en la que quedan registradas las "excepcionalidades" de una ciudad como Barcelona, con 4,2 millones de habitantes en su área metropolitana.
Joan Clos manifestó que el régimen especial que, a su juicio, deben tener ciudades como Madrid y Barcelona "es difícil de diluir" entre las conversaciones con otros grandes municipios y confió en que el Ejecutivo atienda sus demandas.
"Parece lógico que haya un reconocimiento de la especiaidad de Madrid, de la especialidad de Barcelona, por razones históricas y su dimensión, y de las diez, siete, seis o cinco grandes ciudades", dijo.
Tanto Clos como Arenas calificaron el encuentro de "cordial" y apuntaron que ha sido un primer debate "exhaustivo" para sacar adelante el proyecto de Ley de Grandes Ciudades que está preparando el Gobierno.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 2002
PAI