EL GOBIERNO QUIERE SACAR DE LAS LISTAS DEL PARO APREJUBILADOS, AFECTADOS POR REGULACIONES Y POR SUSPENSIONES DE JORNADA

- El INEM centrará sus esfuerzos en la colocación de parados.

MADRID
SERVIMEDIA

El Proyecto de Ley de Protección al Desempleado que prepara el Ministerio de Trabajo pretende que no se reconozca como parado a los prejubilados, a los trabajadores afectados por regulaciones de empleo y por suspensión de jornada según anunció a Servimedia el director general del INEM, Alberto Elordi.

Trabajo prefiere, por el momento, mostrar cierta cautela antes de plantear esta medida a los agentes sociales, ya que, durante los últimos años se ha recurrido con profusión a las prejubilaciones y regulaciones de empleo.

Elordi explicó que la intención es definir al parado como "el que no tiene empleo, no tiene rentas por trabajo y busca activamente empleo".

En su opinión, el trabajador afectado por una regulación de mpleo o por una suspensión de jornada "tiene empresa, tiene empresario y tiene empleo. Lo que pasa es que vive una situación coyuntural de no prestación de servicios".

Anunció que para cubrir la cobertura de estos trabajadores se creará un fondo tripartito entre empresario, Estado y el propio trabajador.

La intención de Trabajo, además de definir con claridad la figura del parado, es que el INEM centre su función en la colocación de desempleados que tienen una especial dificultad para encontrar tabajo, como mayores de 45 años, los parados de larga duración y los jóvenes sin formación.

En muchas ocasiones, el Instituto que dirige Elordi ha financiado las crisis de diferentes empresa, vía regulaciones temporales de empleo.

"Hay una lógica en el mercado donde hay unas suspensiones temporales, pero que no son peridida de empleo, y no es parte de la protección por desempleo", añadió Elordi.

Asímismo esta medida incluirá también a los prejubilados que no serán reconocidos como desempleado ya que, "no estan en el mercado de trabajo no buscan empleo, sino que estan en una situación previa a la jubilación".

Matizó que la financiación de los prejubilados deberá de continuar realizandose, aunque, no dependiendo de la protección por desempleo.

"A la protección por desempleo se le dan unas atribuciones que no son propias suyas, es decir, que hay figuras en los que no subyace el concepto de desempleo", afirmó.

AGLUTINAR MEDIDAS

Esta ley, sobre la que trabaja el departamento que diige José Antonio Griñán, pretende, asímismo, aunar toda la doctrina que en esta materia se ha ido incluyendo en las diferentes leyes sobre desempleo desde la actual Ley de Desempleo, vigente desde 1.984.

"Pretendemos recapitular toda la producción legislativa, decretos, leyes paralelas que se han aplicado desde la última Ley de Desempleo", afirmó Elordi.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1994
J