Ampliación

Energía

El Gobierno cifra en 1.423 millones el coste de la rebaja de 20 céntimos en los carburantes y quiere que esté en vigor el 1 de abril

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno ha cifrado en 1.423 millones de euros el impacto presupuestario de la bonificación mínima de 20 céntimos por litro de combustible para los consumidores y se está trabajando para que entre en vigor el 1 de abril.

En una nota de prensa, La Moncloa indicó que el impacto es de 1.423 millones de euros y los suministradores de carburantes y combustibles podrán solicitar mensualmente la devolución de los descuentos que implica esta bonificación y también tendrán la posibilidad de pedir un adelanto a la Agencia Tributaria.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que aprobó el plan de respuesta con rebajas fiscales, ayudas directas y una nueva línea de avales, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformacion Digital, Nadia Calviño, precisó sobre la fecha de entrada en vigor que “se está trabajando intensamente para que entre en vigor el 1 de abril” la bonificación de 20 céntimos en cada litro de combustible para todos los ciudadanos, de los que 15 céntimos serán a cargo del Estado y los cinco restantes por las petroleras.

Calviño precisó que desde la Agencia Tributaria se está trabajando para que la rebaja pueda ser efectiva desde esa fecha “y todos los ciudadanos lo puedan ver directamente en el momento en el que vayan al surtidor”.

Por su parte, la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, explicó que en el momento del pago aparecerá el descuento que corresponde a cada uno de los litros y se habilitará un mecanismo de acceso de liquidez 'ex ante' de las estaciones que lo soliciten a la Agencia Tributaria en función del volumen de ventas que hayan declarado en los meses anteriores.

Además, Ribera precisó, sobre los cinco céntimos que financiarán las petroleras de la rebaja de 20 céntimos, que el mecanismo que se ha preparado permite a las petroleras “poder hacer una oferta que debe ser pública” y en la que pueden ofrecer un descuento mayor, como ya han anunciado algunas compañías.

Esta medida forma parte del plan de respuesta al impacto de la guerra en Ucrania y estará vigente hasta el 30 de junio.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 2022
MMR/clc