EL GOBIERNO QUIERE QUE MUGICA SEA EXAMINADO POR EL CONGRESO

- El Ejecutivo cree que las prisas no deben condicionar la reforma de la ley de Extranjería

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno quiere que el futuro Defensor del Pueblo, los consejeros de RTVE y miembros de la Junta Electoral Central, cargos insitucionales que tienen que votar las Cortes, sean sometidos a audiencia previa en el Congreso, en un sistema similar al "hearing" del Congreso estadounidense.

Este es un compromiso del PP en su programa electoral, que el Ejecutivo quiere poner en práctica, aunque el actual Reglamento del Congreso no lo regula. Como es imposible modificar el texto inmediatamente, el Gobierno ha pedido hoy a la presidenta del Congreso, Luisa Fernanda Rudi, que dicte una resolución, con apoyo de todos los grupos, para reular provisionalmente las audiencias de los primeros cargos institucionales.

Para ello, se ha entrevistado hoy con Rudi el vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, quien le ha comunicado también que los ministros del Ejecutivo desean comparecer cuanto antes en las respectivas comisiones de control en la Cámara Baja para exponer sus proyectos.

En posterior rueda de prensa, Rajoy ha advertido al PSOE que "no tiene sentido condicionar un nombramiento", el de Enrique Múgica como Defensor dl Pueblo, al hecho de que PP y PSOE alcancen acuerdos en la renovación del Consejo de RTVE y la Junta Electoral, entre otros cargos institucionales.

"Debemos hacerlo ya. No tiene sentido, si hay acuerdo, demorar su nombramiento", ha dicho Rajoy.

El "número dos" del Gobierno ha advertido también de que el Gobierno intentará consensuar la reforma de la Ley de Extranjería, pero no va a sacrificar su obligación de cambiar una ley que "no es buena", en aras de un consenso que puede seguir siendo imposble.

Mariano Rajoy ha recordado, a este respecto, que al final de a pasada legislatura al resto de grupos de la Cámara no les importó dejar sólo al PP y aprobar una ley que no contaba con el visto bueno de los diputados populares ni del Gobierno.

En la reforma que prepara ahora el Ejecutivo "no debe haber condicionamientos de fechas", dijo el vicepresidente primero en alusión a la oposición de PSOE, CiU y otros grupos a pactar, deprisa y corriendo, antes de que acebe el actual período de sesiones esa reforma de la Ley de Extranjería.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2000
G