TRÁFICO

EL GOBIERNO QUIERE IMPULSAR LA PARTICIPACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE LOS JÓVENES ESPAÑOLES QUE RESIDEN EN EL EXTRANJERO - Unos 500.000 españoles de entre 14 y 30 años viven en el exterior

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de Emigración, Agustín Torres, y la directora general del Instituto de la Juventud (Injuve), Leire Iglesias, firmaron hoy un convenio de colaboración para fomentar programas y actuaciones dirigidos a jóvenes españoles que residen en el extranjero.

Torres dijo en rueda de prensa que del millón y medio de españoles que viven en el extranjeros, un tercio (unos 500.000) tienen entre 14 y 30 años. El 70% de esos jóvenes son segunda generación de españoles y han nacido en el extranjero.

El director general de Emigración explicó que su departamento y el Injuve estudiarán las demandas de los jóvenes en el exterior, para programar actividades específicas que atiendan sus demandas. Además, el Injuve, dentro de sus programas y actuaciones ordinarias, reservará un número de plazas para este colectivo.

Torres comentó que las demandas de los jóvenes españoles en el extranjero varían según el continente en el que vivan. Así, señaló que los que residen en Iberoamérica piden mayoritariamente tener acceso a becas de estudios y los que viven en Europa demandan cursos de castellano.

Por otro lado, declaró que la Dirección General de Emigración pretende con este convenio que los jóvenes en el exterior se impliquen más en los órganos de representación de los españoles en el extranjero.

Leire Iglesias, por su parte, indicó que el convenio se encuadra dentro de los principales objetivos del Injuve, como la promoción de la igualdad de oportunidades entre los jóvenes y su mayor implicación, en este caso, en la construcción social, económica y política de España y de los países en los que residen.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 2006
G