EL GOBIERNO QUIERE FIRMAR EL PACTO AUTONOMICO CON EL PP EN LOS PROXIMOS DIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno tiene previsto suscribir el pacto autonómico con el Partido Popular en los próximo días y posponer la firma del acuerdo con otros grupos para después de las elecciones catalanas de marzo.
Al término de la reunión del Consejo de Ministros, la Portavoz del Gobierno, Rosa Conde, expresó el deseo del Ejecutivo de sellar el pacto "lo antes posible".
"Si el PP está de acuerdo, el Gobierno es partidario de cerrar el pacto con este partido antes de las elecciones catalanas, y que después se sumen las otras fuerzas", afirmó la ministra.
El Gobierno confía en que PNV y Convergénciai Unió suscriban el acuerdo, pese a las objeciones que han planteado en las primeras negociaciones los nacionalistas vascos y, tras ellos, CiU.
El Partido Nacionalista Vasco no quiere que el pacto afecte a las autonomías con mayores competencias, sino que el Gobierno negocie aparte con éstas. CiU no quiere sumarse ahora al acuerdo si no lo hace también el PNV.
ESPECULACIONES
Por otra parte, Rosa Conde calificó de "especulaciones" la información que publica el semanario "El Siglo" en su último nmero, según la cual, Felipe González ha decidido dejar la presidencia del Ejecutivo antes de las elecciones legislativas, previstas para el otoño de 1993.
Esa revista asegura también que "si no se producen acontecimientos imprevistos de suficiente gravedad, Narcís Serra le sucederá en la jefatura del Gobierno dentro de unos pocos meses".
La Portavoz dio por zanjadas las preguntas que los periodistas le plantearon al respecto señalando: "No hago nunca ningún comentario sobre especulaciones".
or otra parte, el Consejo de Ministros escuchó hoy informes de los titulares de Defensa, Economía y Relaciones con las Cortes, sobre la Directiva de Defensa Nacional, el plan de convergencia económica y el incendio de un pabellón de la Expo, respectivamente.
Sobre este último asunto, Virgilio Zapatero confirmó al Gobierno que, dada la gravedad del accidente, el Pabellón de los Descubrimientos es "prácticamente irrecuperable", según Rosa Conde.
MISION DIPLOMATICA EN UCRANIA
El Gobierno aprobó ho la creación de una misión diplomática permanente en la antigua república soviética de Ucrania. El embajador será designado por el Consejo de Ministros en las próximas semanas.
En el área de Economía, el Ejecutivo acordó la constitución de la Sociedad Estatal de Infraestructura y Equipamientos Penitenciarios, que será la encargada de coordinar el plan de modernización de las cárceles españolas aprobado el pasado verano por el Gobierno.
(SERVIMEDIA)
21 Feb 1992
JRN