EL GOBIERNO QUIERE QUE LAS EMPRESAS TENGAN LIBERTAD PARA ADAPTAR A SU SITUACION LOS CONVENIOS DE AMBITO SUPERIOR

- De Guindos dice que a las empresas no se les puede obligar ni prohibir nada

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos, reiteró hoy la necesidad de reformar el actual modelo de negociación colectiva para que sea más flexible y permita a las empresas y sus trabajadores que, además de poder acogerse a convenios sectoriales, engan la libertad para adecuar los mismos a sus propias necesidades.

De Guindos explicó a Servimedia que el planteamiento del Gobierno "es que no se prohíba ni se obligue a nada" en los convenios de ámbito superior, de manera que se dé más flexibilidad a las negociación en cada compañía.

Reconoció que muchas empresas se apuntarán a los convenios de ámbito superior pero el Gobierno pretende que no se fije nada y que "si efectivamente existe una empresa en la que los trabajadores y la directiva conideran que puede tener unas condiciones distintas en una serie de parámetros, las pueda tener".

Para el secretario de Estado de Economía "eso es introducir flexibilidad y también competencia en el proceso de negociación colectiva".

De Guindos destacó la buena marcha actual de la economía española en los capítulos de crecimiento y creación de empleo y aseguró que sólo algunos agentes internos y externos podrían troncar esta "positiva" evolución.

En cuanto a los agentes internos, destacó los resgos para la economía de la fijación de márgenes empresariales y de los salarios, por lo que reiteró una llamada a la moderación en ambos ámbitos.

Para De Guindos, la clave debe ser la productividad y su mejora a través de la competitividad de las empresas. Para ello, abogó por ligar cada vez más los salarios a la productividad.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2003
C