GOBIERNO, PSOE Y PP INICIAN LOS TRABAJOS PARA REFORMAR POR CONSENSO LA CONSTITUCION

MADRID
SERVIMEDIA

Representantes del Gobierno, el PSOE y el Partido Popular celebraron hoy en el Congreso la primera reunión de trabajo para reformar la Constitución, en cumplimiento del Tratado de Maastricht. Los contactos se suceerán durante los próximos días entre los grupos parlamentarios para que esta misma semana esté confeccionado por consenso el borrador de reforma.

El ministro de Relaciones con las Cortes, Virgilio Zapatero, se reunió hoy en la Cámara Baja con el secretario general del Grupo Socialista, Josep Beviá; la portavoz adjunta del Grupo Popular, Loyola de Palacio, y el diputado del PP y uno de los "padres" de la Constitución Gabriel Cisneros.

La coincidencia en esta primera reunión entre socialistas y poplares fue "plena" respecto al nuevo contenido que debe tener la Carta Magna y el calendario para tramitar en el Parlamento la modificación, según manifestó Cisneros a los periodistas.

A la vista de la confluencia de posiciones entre las principales fuerzas parlamentarias, al final de esta semana podría estar concluido el borrador de reforma.

Existe coincidencia entre todos los grupos parlamentarios para que la reforma, de acuerdo con el dictamen del Tribunal Constitucional, se limite a añadir la rase "y pasivo" al artículo 13.2 de la Constitución, con el fin de que los ciudadanos de la CE residentes en España puedan acceder a cargos municipales.

Según la primera toma de contacto celebrada hoy, se celebrarán dos sesiones plenarias en el Congreso y otras dos en el Senado para tramitar la proposición de ley orgánica de reforma que redacten los grupos parlamentarios.

Aunque el presidente del Congreso tiene la última palabra sobre las fechas de los plenos extraordinarios en la Cámara Baja, exste un acuerdo inicial para que el primero de ellos se celebre a mediados de este mes y el segundo a finales.

En la primera sesión se dará luz verde a la toma en consideración de la proposición de ley, acto seguido se abrirá un plazo para la presentación de enmiendas y posteriormente el pleno aprobará el texto.

REFORMA LEVE

Gabriel Cisneros reiteró el deseo de su partido, que hizo extensivo al resto de formaciones, de que la reforma se efectúe con el mayor consenso posible de las cámaras.

La reforma es leve pero se trata de la primera modificación de la Constitución y, por eso, es enormemente trascendente", afirmó el diputado popular.

Cisneros estimó innecesaria la constitución de una ponencia y la convocatoria de la Comisión Constitucional porque hay acuerdo entre los grupos sobre el contenido de la reforma.

El ministro de Relaciones con las Cortes recordó que desde el viernes viene manteniendo contactos telefónicos con todos los grupos parlamentarios para consensuar la nueva redcción de la Constitución.

El Consejo de Ministros acordó en su última reunión del pasado viernes que sean los grupos parlamentarios los que decidan la fórmula y el calendario de la reforma, en aras del máximo acuerdo posible.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 1992
JRN