EL GOBIERNO PROSEGUIRA CON LAS PRIVATIZACIONES HASTA EL 2000 Y SOLO EL SECTOR DEL CARBON SEGUIRA COMO PUBLICO, SEGUN AZNAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno proseguirá con su plan de privatizaciones hasta el año 2000, con la idea de que sólo quede en el ámbito público el sector del carbón, según explicó José María Aznar en un encuentro en Tokio con periodistas españoles durante su viaje oficial a Japón.
Aznar señaló que el Gobierno piensa dar un fuerte impulso liberalizador a la economía con un plan que supondrá, entre otras cosas, una mayor liberalización de los carburantes y del gas.
El presidente reconoció que encentra resistencias a las reformas entre los sectores protegidos, pero reiteró su voluntad de seguir adelante con ellas, porque la moneda única exige sectores muy liberalizados.
Se mostró satisfecho con los resultados de la reforma laboral, aunque opinó que necesita más tiempo para dar frutos, al tiempo que consideró que el debate sobre la reducción del tiempo de trabajo no conduce a nada positivo, porque lo que necesita la economía española es más flexibilidad. También abogó por un mayor protagonismo e los contratos a tiempo parcial.
Sobre el polémico "informe Barea", Aznar dijo que él ha hecho un seguimiento pormenorizado de los Presupuestos del Estado y no ha detectado ningún "agujero". Añadió que apoya sin reservas a su ministro de Economía, Rodrigo Rato.
En relación a la crisis bursátil, dijo que España ha demostrado fortaleza porque la cotización de la peseta se ha mantenido firme y la deuda pública tampoco se ha visto afectada. En su opinión, esto prueba que las gripes de las bolsas, se cual sea su origen en la actual economía globalizada, no producen en España un catarro grave.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 1997
J