EL GOBIERNO PRORROGA LA VIGENCIA DEL SUBSIDIO AGRARIO PARA LOS JORNALEROS ANDALUCES Y EXTREMEÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy la prórroga de la vigencia del Real Decreto que establece y regula el subsidio por desempleo para los trabajadores eventuales agrarios del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social (REASS).
El número de beneficiarios por la aplicación de esta medida asciende a 24.580 desempleados, según el Ministerio de Trabajo y Auntos Sociales.
La aprobación de la prórroga permite el acceso a la protección por desempleo a algunos colectivos de trabajadores agrarios de las zonas más deprimidas de Andalucía y Extremadura, que se encuentran en situaciones especiales y no han conseguido tener cubierto, en los doce meses anteriores a la situación de desempleo, el mínimo de treinta y cinco jornadas reales cotizadas al REASS.
Con esta medida, los mayores de treinta y cinco años, o menores de dicha edad con responsabilidades famliares, que tengan al menos 20 ó 30 jornadas reales cotizadas al Régimen Especial Agrario, pueden completar las treinta y cinco jornadas exigidas con carácter general, a través de las cotizaciones efectuadas al Régimen General de la Seguridad Social, mediante trabajos en obras del programa de fomento de empleo agrario.
Asimismo, se permite el acceso al subsidio con un mínimo de 20 jornadas reales cotizadas al REASS, a los que fueron perceptores del empleo comunitario en el año 1983 y hayan sido percepores del subsidio agrario en el año anterior. Para acreditar la totalidad de esas 20 jornadas, podrán computar las cotizaciones al Régimen General efectuadas con las obras del programa de fomento del empleo agrario.
La prórroga de las disposiciones transitorias para facilitar el acceso al subsidio agrario a determinados colectivos se aprueba para el año 2004 en los mismos términos que en años anteriores, conforme a lo recogido en los acuerdos entre el Gobierno y los sindicatos.
(SERVIMEDIA)
26 Dic 1991
J