EL GOBIERNO PROPONE REFORMAS LEGALES PARA IMPEDIR QUE TERRORISTAS CONFESOS COMO BARRIOS SE SIENTEN EN UN PARLAMENTO

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno está decidido a abrir una reflexión que desemboque en la propuesta de reformas legales que impidan que terroristas confesos como José Luis Barrios, condenado por la muerte del concejal popular Alberto Jimenez Becerril y su esposa, puedan ocupr escaños en ningún parlamento.

El portavoz del Ejecutivo, Josep Piqué, puso el acento sobre la "profunda sensación de repugnancia moral y ética" que genera en toda la sociedad el hecho de que un asesino confeso y condenado pueda haber salido de la cárcel para tomar posesión de su escaño en el Parlamento navarro.

En este sentido, Piqué dijo que sería necesario abordar entre todas las fuerzas políticas democráticas una reflexión sobre la posible reforma de la ley que ha permitido, aunque con limitciones, la presencia del citado etarra en la sesión constitutiva de la Cámara navarra.

El objetivo de la reforma sería "que no se vuelva a repetir la situación de tener sentado en un Parlamento a un asesino", según el portavoz del Gobierno.

Según Piqué, esos cambios deberían esta avalados por un amplio consenso de las fuerzas democráticas, de entre las que excluyó expresamente a EH en tanto no condene la violencia y deje de incluir en sus listas a terroristas.

A la vista de las declaracioneshechas por el PSOE y por el presidente del Parlamento vasco, el peneuvista Juan María Atutxa, a favor de esa reforma, el portavoz del Ejecutivo aventuró que será posible alcanzar un consenso rápido.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 1999
SGR