EL GOBIERNO PROPONDRA LA DEDUCCION DE LOS GASTOS DE FORMACION E INVESTIGACION DEL IMPUESTO DE SOCIEDADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Hacienda, Antonio Zabalza, manifestó hoy en Santander que el Gobierno es partidario de considerar como gastos fiscales deducibles en el Impuesto de Sociedades los fondos constituidos en las empresas para formación profesional y programas de investigación. Zabalza, que inauguró los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo con una conferencia sobre "La inversión y el ahorro en el nuevo marco fiscal", añadió que esta medida irá acompañada de la reducción de los incentivos fiscales a inversiones que no comporten una mejora de la competitividad.
El secretario de Estado afirmó que el nuevo tratamiento fiscal a la inversión debería ser concretado en la negociación del pacto social de progreso "porque reforzaría la eficacia de su alicación", pero advirtió que el Ejecutivo aplicará las medidas que considere necesarias en esta materia "aunque no haya acuerdo".
No descartó una reducción en la retención del 25 por ciento a la que ahora están sujetas las rentas del capital, aunque aseguró que el Ministerio de Economía no se lo ha planteado como una cuestión a corto plazo.
En su opinión, la nueva ley del IRPF, que entrará en vigor en 1993, configura un marco tributario para las rentas del capital homologable al de nuestros vecins europeos, al que es preciso dotar de estabilidad para generar confianza en el inversor nacional y extranjero.
"Es hora de introducir una fuerte dosis de estabilidad en un campo tributario que en el pasado reciente, por razones internas y externas, ha estado quizás sometido a demasiados vaivenes", resaltó.
Reconoció asimismo que la liberalización financiera y de capitales a partir de 1993 hará que la disponibilidad de ahorro para España dependa "crucialmente del tratamiento que nuestra fiscalida dé a las rentas de capital en relación con el dado por otros países".
(SERVIMEDIA)
01 Jul 1991
M