EL GOBIERNO PROMOVERÁ MEJORAS FISCALES PARA LOS PATRIMONIOS PROTEGIDOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno se ha comprometido a remitir a las Cortes Generales un proyecto de ley para mejorar el tratamiento fiscal de los patrimonios protegidos de las personas con discapacidad.
Así lo afirmó hoy a Servimedia el senador socialista Francisco Javier Irízar, después de que el Pleno de la Cámara alta diera hoy luz verde a la reforma del Registro Civil en materia de incapacitaciones, cargos tutelares y administración del patrimonio protegido.
Según afirmó Irízar, a este respecto "existe un compromiso del Gobierno" que "se ha pactado con todos los grupos" para mejorar la fiscalidad de los patrimonios protegidos de este colectivo. El texto será remitido a las Cortes en el plazo de seis meses desde la entrada en vigor de esta ley.
"Lo principal" del texto hoy aprobado en el Pleno del Senado es, en su opinión, la centralización de la información sobre los patrimonios protegidos en el Registro Civil central.
Por su parte, el senador del PP Agustín Conde se mostró "sorprendido" de que el PSOE "haya votado en contra" de las enmiedas que presentó su grupo para promover "un tratamiento fiscal mucho más favorable" para el patrimonio protegido de las personas con discapacidad. A su parecer, "se le ha hecho un daño tremendo a las personas con discapacidad de España".
"Pretendíamos que, si un padre decide constituir un patrimonio separado para que el día de mañana su hijo tenga asegurado su futuro, las aportaciones que haga no tributen al IRPF y se eliminen en el futuro impuestos de sucesiones o donaciones. Esto es lo que ha propuesto el PP y lo que ha votado en contra el partido de Zapatero", concluyó.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 2009
S