PAIS VASCO

EL GOBIERNO PROMETE MANTENER SU APOYO AL SERVICIO DE MEDIACION Y ARBITRAJE PARA RESOLVER LOS CONFLICTOS LABORALES

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno firmó hoy con los agentes sociales su incorporación al tercer Acuerdo para la Solución Extrajudicial de Conflictos (ASEC), con el que promete mantener su apoyo al Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) para resolver de forma extrajudicial los conflictos laborales.

Las patronales CEOE y Cepyme, y los sindicatos CCOO y UGT firmaron en diciembre este acuerdo que sirve para evitar que conflictos laborales surgidos en grandes empresas sean recurridos a juzgados y tribunales.

Ahora, el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales se suma a este pacto aportando al SIMA la dotación presupuestaria y los bienes materiales necesarios para su funcionamiento.

El titular de la cartera, Jesús Caldera, los secretarios generales de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, y los presidentes de CEOE, José María Cuevas, y CEPYME, Jesús Bárcenas, firmaron hoy en la sede ministerial este acuerdo.

En la reunión, Caldera transmitió a los agentes sociales el apoyo del Gobierno a este sistema y su compromiso para mantener el presupuesto en un futuro.

El titular de Trabajo destacó la "elevada eficacia" del SIMA y su "austero" funcionamiento, ya que se mantiene con "pocos medios públicos". "El SIMA es un sistema muy útil para la resolución de conflictos, pero es poco conocido", afirmó el ministro.

La adhesión al ASEC es voluntaria y está abierta a empresas de ámbito superior al de una comunidad autónoma. A finales de 2003 estaban adheridos sectores y empresas que sumaban un total de cerca de siete millones de trabajadores, lo que representa el 70% de los que están sujetos a negociación colectiva.

El presidente de CEOE, José María Cuevas, destacó la eficacia de este sistema y el apoyo que recibe desde las organizaciones empresariales y sindicales.

Además, Cuevas anunció el compromiso de los firmantes de "ampliar la actividad del SIMA", reforzando la formación de sus agentes e incrementando la presencia del servicio en la vida laboral de los trabajadores, a través de la celebración de jornadas y eventos.

Por su parte, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, subrayó la importancia de este acuerdo y aseguró que la firma de hoy responde al compromiso alcanzado desde el Gobierno de "renovar el ASEC como una materia prioritaria".

El líder de CCOO, José María Fidalgo, agradeció al Ejecutivo su compromiso con el SIMA y pidió que mostrará un interés similar con otro organismo propio de la negociación colectiva, la Comisión Consultiva de Convenios Colectivos.

Fidalgo, que recibió el compromiso de Caldera para apoyar también este servicio, destacó la importancia que estos mecanismos que "refuerzan la autonomía de los agentes sociales" tiene en toda la sociedad.

(SERVIMEDIA)
30 Mar 2005
F