EL GOBIERNO PROHIBE UNA MARCHA POR LA INDUSTRIA CONVOCADA POR CGT ANTE EL PALACIO DE LA MONCLOA

MADRID
SERVIMEDIA

La Delegación del Gobierno en Madrid decidió hoy prohibir la marcha de delegados acia el Palacio de la Moncloa convocada para el 14 de febrero por la Confederación General del Trabajo (CGT) en protesta por el "desmantelamiento" industrial.

La CGT tenía previsto realizar esa marcha a las nueve de la mañana, desde la Avenida de la Complutense, en la Ciudad Universitaria, hasta el Palacio de la Moncloa, coincidiendo con la concentración de delegados de UGT y CCOO fijada para la misma fecha.

En la notificación remitida hoy a la CGT, el delegado del Gobierno en Madrid, Segismundo respo, prohibe la marcha alegando que alteraría "notoriamente" el intenso tráfico de vehículos que circulan por la Avenida de Puerta de Hierro, en la que está el Palacio de la Moncloa, que es una vía de acceso principal a Madrid por la carretera nacional VI.

Para Crespo, la celebración de esta marcha supondría, además, un "grave peligro", tanto para los manifestantes como para los ocupantes de los vehículos que circulan por la zona.

Otro de los motivos que alega Crespo para prohibir la marcha es ue el Palacio de la Moncloa, al ser la sede de la presidencia del Gobierno, tiene unas medidas de seguridad "especiales y estrictas" que impiden la permanencia en sus proximidades de grupos de personas o manifestantes.

Crespo ofrece como alternativa que la manifestación no salga de la Ciudad Universitaria y que sólo "una reducida comisión" llegue al Palacio de la Moncloa para entregar el manifiesto por la reindustrialización que la CGT quiere hacer llegar a Felipe González.

Por su parte, la CGT aeguró hoy que no desconvocará la marcha y que recurrirá judicialmente la decisión de la Delegación del Gobierno en Madrid si no le ofrece un recorrido alternativo que permita a los manifestantes llegar hasta las inmediaciones del Palacio de la Moncloa.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 1992
NLV