EL GOBIERNO PRIVATIZARA LA COOPERATIVA UTECO-JAEN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy la liquidación de las cooperativas Uteco-Jaen y Cooperativa Provincial Agrícola (CPA), coo consecuencia de la crisis que arrastra desde hace varios años.
Leocadio Marín, consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, adelantó a Servimedia la nueva configuración de Uteco, que será propiedad en un 49 por ciento del Gobierno central, y en otro cinco por cien del Gobierno regional andaluz, a través del Instituto de Fomento Andaluz.
El resto del capital se lo repartirán entre el grupo de empresarios olivareros de Jaén (Infoliva) que participará con un 20 por ciento, equivalente a 1.20 millones de pesetas; Cooperativas Agrícolas de Jaén, con el mismo porcentaje; y Unicaja, que engloba a las Cajas de Ronda, Almería, Antequera, Cádiz y Málaga, participará con un 6 por ciento en la nueva sociedad.
La Administración central controlará su 49 por ciento a través de la Empresa Nacional de Mercados (Mercos), del Ministerio de Agricultura. El ministerio no descarta vender parte de sus acciones a algunas empresas nacionales o extranjeras interesadas, como Koipe, del grupo italiano Ferruzzi. Según Leocadio Marín, Uteco será privatizada totalmente a principios de septiembre, tras la conversión de las cooperativas e Infoliva en una sociedad de cartera, con un desembolso de 1.200 millones de pesetas.
Actualmente, Uteco tiene un administrador único, José Luis Saenz Habela, que fue nombrado el pasado 12 de julio, para preparar el proceso de privatización de la empresa, que controla el 9 por ciento de la venta de aceite en el mercado español.
Luis Moncallo, presidente de Infoliva, señaó a Servimedia su satisfacción por "la deferencia de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía", al tener en cuenta a los empresarios jienenses para formar parte de Uteco.
Moncallo no quiso adelantar estrategias antes de saber quien se va a quedar con la participación del 49 por ciento de la Administración, para evitar "un nuevo capítulo en el que tenga que intervenir de nuevo el Estado".
(SERVIMEDIA)
26 Jul 1991
F