EL GOBIERNO PREVE PONER EN MARCHA EN EL CURSO 1999-2000 EL DISTRITO UNICO UNIVERSITARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Vicente Ortega, director general de Universidades, explicó hoy durante su comparecencia ante la Comisión de Educación y Cultura de la Asamblea de Madrid las acciones emprendidas para que Madrid sea distrito único universitario y dijo que puede ser una realidad en el curso 1999-2000.
Informó que hace un mes se reuneron en Valladolid los directores generales de Universidades de siete comunidades utónomas y decidieron avanzar gradualmente en ese sentido. Suscribieron un documento de intenciones en el sentido de "ir poco a poco abriendo los distritos".
La decisisón final la tomarán los consejeros de Educación de esas comunidades autónomas en una reunión prevista para antes del verano. Las comunidades implicadas son las de Castilla-La Mancha, Castilla y León, Rioja, Aragón, Cantabria, Asturias y la CAM.
La CAMes ditrito único como la mayoría de las CCAA y ofrece una media del 10% de plazas para alumnos de fuera de la región. Dijo que en el curso 1996/97, a Madrid llegaron 8.116 solicitudes de estudiantes de otras CCAA y se admitieron 1.490. Por su parte, un total de 4.980 alumnos madrileños pidieron plaza en otras universidades y 711 lo consiguieron.
Tras señalar que la CAM es la comunidad más demandada, dijo que es necesario, en un futuro, primar la movilidad estudiandil a través de ayudas o becas para imedir que sólo los alumnos con más posibilidades económicas esjerzan ese derecho.
Jaime Ruiz, diputado de IU y autor de la solicitud de comparecencia de Ortega para explicar las iniciativas que está tomando la CAM para conseguir el distrito único universitario, emplazó al Ejecutivo regional a poner en marcha cuanto antes la movilidad estudiantil.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 1998
SMO