EL GOBIERNO PREVÉ QUE EL ESTADO CIERRE EL AÑO CON UN DÉFICIT "DE UNAS DÉCIMAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, afirmó hoy que "a la vista de los datos parece posible y probable" que el Estado cierre 2008 con un déficit "de unas décimas", aunque asegura que será un saldo negativo "moderado".
En rueda de prensa, Ocaña se refería así al déficit que registró el Estado en el primer semestre del año y que generó una necesidad de financiación de 4.683 millones de euros, el 0,42% del PIB.
En cuanto al peor comportamiento de la recaudación, Ocaña subrayó que su evolución "está en línea con los datos económicos", y que el "peor comportamiento de los ingresos nos conduce a un deterioro claro de los saldos públicos".
En esta línea, Ocaña puntualizó que la reducción de ingresos obedece "a que la economía evoluciona con una atonía mayor que en meses anteriores", aunque también obedece "a decisiones que ha tomado el Gobierno".
No obstante, el responsable de Hacienda y Presupuestos dijo que la situación de este mes "no es trasladable" a otros meses, puesto tradicionalmente en junio se producen menos ingresos que en otros momentos del año.
Ocaña quiso dejar claro que el "grueso" del coste de la medida de la devolución de los 400 euros no se notará plenamente hasta el mes de julio, si bien los ciudadanos ya han cobrado la mitad de esta cantidad.
Según calculó Ocaña, de no haber tomado medidas como la devolución de los 400 euros o la inyección de liquidez a las empresas, la recaudación habría crecido un 3% pero, los efectos de la misma harán que el año se cierre con un descenso del 4% de los mismos.
Preguntado sobre si el déficit del Estado afectará a las prestaciones por desempleo y otras medidas de carácter social, Ocaña se limitó a decir que quien tiene capacidad para hablar de estas cuestiones es el Ministerio de Trabajo e Inmigración y, por el momento, no ha comunicado que existan problemas.
(SERVIMEDIA)
21 Jul 2008
I