EL GOBIERNO PREVE APROBAR EN JUNIO EL COBRO INMEDIATO DEl SUBSIDIO PARA LAS MUJERES MALTRATADAS

- Trabajo y Justicia firman un acuerdo para impulsar las oficins de atención a las víctimas de la violencia doméstica

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, prevé que el Consejo de Ministros apruebe en el próximo mes de junio un decreto que garantice el "cobro inmediato" de la Renta Activa de Inserción para las víctimas de violencia doméstica, ya que en la actualidad este pago se realiza a los 3 meses de su autorización.

Zaplana explicó, tras la firma de un acuerdo con el ministro de Justicia, José María Michavla, para impulsar las oficinas de atención a las mujeres maltratadas, que la iniciativa "pretende el cobro inmediato de la renta activa en el instante posterior de que el juez dicte la orden de protección".

El protocolo firmado por Zaplana y Michavila pretende el desarrollo de programas de actuación conjunta para el impulso y la profesionalización de las oficinas de atención a las víctimas de la violencia doméstica y promueve el fomento de políticas de igualdad en materia jurídica a través de cursos d formación que incidirán en una asistencia jurídica especializada y en una mejora de la atención a las víctimas de malos tratos.

En este sentido, el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales invertirá, a través del Instituto de la Mujer, un total de 827.491 euros para dicha mejora, lo que supone un 10% más que el gasto realizado el año anterior. Por su parte, el departamento que dirige Michavila dotará a las oficinas de atención del personal y material necesario.

Así, el personal que trabaje en esos centros será asesorado para conseguir mejorar la atención a las mujeres maltratadas y Justicia programará cursos de formación para que estos empleados conozcan la normativa nacional y comunitaria en esta materia.

MICHAVILA

Además, Michavila recordó que, desde el pasado lunes, el acusado de violencia doméstica "es objeto de un juicio mucho más rápido" y anunció que en esta semana pasada se han juzgado "más de 15 casos" de este tipo.

Asimismo, ofreció a todos los grupos parlamentarios la posiblidad de participar "de forma activa" en la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para formalizar la orden de protección para las víctimas, que desencadenará "al instante" todo el proceso necesario para "garantizar la máxima protección".

"A partir del próximo lunes me pondré en contacto con todos los Grupos Parlamentarios para que se integren en la iniciativa de reforma y presenten matices al borrador si lo desean", concluyó Michavila.

(SERVIMEDIA)
02 Mayo 2003
L