EL GOBIERNO PRETENDE GARANTIZAR EL DEFICIT CERO EN TODAS LAS ADMINISTRACIONES PARA "ESTIMULAR EL CRECIMIENTO Y EL EMPLEO"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, informó hoy en la Comisión de Comunidades Autónomas del Senado sobre el proyecto de Leyes de Estabilidad Presupuestaria, cuyo objetivo es, según dijo, que el equilibrio presupuestario, el déficit cero, "sea la norma habitual a la hora de elaborar los preupuestos en nuestro país", en todos los niveles de la Adminisitración, con el fin de "estimular el crecimiento y la creación de empleo".

Según explicó Montoro, las dos futuras Leyes de Estabilidad Presupuestaria vinculan a todo el sector público, ya sea Gobierno central, ejecutivos autonómicos, corporaciones locales, empresas públicas y organismos autónomos, "ya que el incumplimiento de la estabilidad por cualquiera de las administraciones perjudicaría a toda la economía español".

El titular de Hcienda, en declaraciones a los periodistas, resaltó que se trata de una ley "muy importante, que tienen solo los países más avanzados, que garantiza el futuro económico para nuestro país y nos hace cumplir más fielmente con el Pacto de Estabilidad y crecimiento de la UE".

Montoro, que resaltó que estas leyes son "en sí mismas una gran reforma estructural para el futuro", se mostró esperanzado en que en el trámite parlamentario se incorporen aportaciones de los distintos grupos políticos, puesto que "e interés del Gobierno crear un gran acuerdo político en torno a esta ley, algo que", reconoció, "hasta el momento no se ha dado".

El ministro descartó que las nuevas leyes vayan a suponer "incompatibilidad o intrusión en las competencias autonómicas". "La Constitución otorga al Estado la capacidad para definir los grandes objetivos de política económica del país", explicó. "Luego, cada comunidad autónoma puede elegir cómo hacerlo y sigue teniendo toda la capacidad para decidir cuál es el contenido exato de sus presupuestos".

En la Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado en la que intervino Montoro, a petición del grupo socialista, tuvieron voz los consejeros de Economía autonómicos que acudieron, todos excepto los de País Vasco, Andalucía, Navarra, Ceuta y Melilla. En sus intervenciones, los consejeros de comunidades gobernadas por el PSOE criticaron el proyecto por no contemplar las peculiaridades de cada región.

(SERVIMEDIA)
17 Sep 2001
L