EL GOBIERNO PRESENTARA LA PROXIMA SEMANA UN PRYECTO DE LEY PARA EL CONTROL PARLAMENTARIO DE LOS FONDOS RESERVADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Estado de Interior, Margarita Robles, anunció hoy que el Gobierno presentará la próxima semana un proyecto de ley que permitirá el control parlamentario de los fondos reservados.
"La próxima semana se presentará por el Consejo de Ministros para su remisión al Congreso de los Diputados y, en el proyecto, la propuesta concreta es que exista una comisión parlamentaria que realice un contol de los fondos reservados", explicó Robles a la Cadena Ser.
En ese proyecto de ley se incluirá una definición del concepto de fondos reservados y se especificará cuál debe ser su destino, sobre el que el Parlamento tendrá un control estrecho.
Por otro lado, Margarita Robles admitió que la sentencia del 'caso Nécora' hace "que la sociedad perciba que hay un cierto divorcio entre lo que le gustaría que fueran determinadas respuestas y las que dan los tribunales".
Añadió, sin embargo, que "enun Estado democrático como el nuestro, los tribunales tienen que valorar una actividad probatoria y tienen que aplicar la legalidad vigente". Por ello, consideró "bueno" que se reformen los medios al alcance de los jueces para instruir los sumarios.
"Hay que conseguir poner todos los medios a su alcance para permitir una investigación certera, una investigación puntual que luego lleve a que en el momento del juicio puedan dictarse aquellas sentencias que puedan ser más justas", concluyó.
El deparamento de Interior está trabajando ahora en la elaboración de una ley de protección de testigos y colaboradores de la justicia que aún no tiene fecha de presentación y que pretende llenar el vacío que ha dejado al descubierto la situación de los arrepentidos del 'caso Nécora'.
Sobre la posibilidad de que se produzca un atentado de ETA en vísperas de las elecciones autonómicas vascas, Robles dijo que "ciertamente ETA es imprevisible, ataca y golpea cuando puede y desde el ministerio lo que intentamos e no bajar la guardia en ningún momento".
También se refirió a la investigación sobre el paradero del ex director general de la Guardía Civil: "Hay varias pistas, no me atravería a decir seguras, seguras son muchas, lo que sí es cierto es que perdidos no estamos, pero es complicado encontrarle porque el mundo es muy grande y porque esta persona se rodeó de una infraestructura que le ha permitido estar cuatro meses fugado".
La secretaria de Estado reiteró que el Gobierno tiene "un compromiso inequíoco de que Luis Roldán sea puesto a disposición de los jueces".
(SERVIMEDIA)
04 Oct 1994
SGR