IBERIA

EL GOBIERNO PRESENTA SU PROPUESTA PARA LA REFORMA DE LA FINANCIACIÓN LOCAL

- En septiembre continuarán negociando

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Economía y Hacienda remitió hoy a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) el documento de bases para la reforma de la financiación de las entidades locales.

Según informó el departamento que dirige Pedro Solbes, se cumple así con el compromiso adquirido por el Ministerio el pasado 23 de julio.

"La propuesta del Gobierno constata su voluntad de mejorar el sistema de financiación de las entidades locales y de seguir trabajando por una reforma consensuada con la FEMP", afirma el Ministerio.

La negociación para la reforma del sistema de financiación de las entidades locales se inició el pasado 23 de mayo, de forma paralela a la negociación de la reforma del sistema de financiación de las comunidades autónomas.

Así, la propuesta del Gobierno establece las líneas básicas del nuevo sistema a partir de las cuales se seguirá trabajando en el mes de septiembre.

En primer lugar se subraya la suficiencia global, así como la autonomía financiera y corresponsabilidad fiscal, con el objetivo de fomentar la transparencia y la autonomía, ampliando la capacidad normativa y la participación y colaboración tributarias, en el marco de una mayor coordinación interadministrativa, sin que ello signifique un aumento de la presión fiscal en los tributos locales.

Además, establece los fondos de financiación incondicionada, que se adecuarán a los modelos de participación en los tributos estatales y de financiación incondicionada, en el marco de la política presupuestaria del Estado y teniendo en cuenta los servicios públicos prestados por los distintos municipios.

El Ministerio de Economía y Hacienda asegura también el 'statu quo', es decir, que ninguna entidad local verá mermados sus recursos sobre el modelo actual por la reforma.

También se estudiarán fórmulas que permitan concretar y garantizar las modificaciones legislativas que afecten a los ingresos y gastos de las entidades locales.

El documento de bases señala además que se estudiarán medidas de mejora del ajuste de los mecanismos de cálculo de las entregas a cuenta, así como de la gestión tributaria y recaudatoria de los tributos locales.

Finalmente, el Ejecutivo pretende impulsar medidas de transparencia y buenas prácticas en relación con los presupuestos de las Entidades Locales.

(SERVIMEDIA)
31 Jul 2008
G