EL GOBIERNO PRESENTA LA PLANIFICACION Y EL DESARROLLO DEL SECTOR ENERGETICO PARA LOS PROXIMOS DIEZ AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Economía, Energía y Pymes, José Folado, presentó hoy el informe sobre la planificación del sector eléctrico y gasista para el período 2002-2011.
En una rueda de prensa, Folgado señaló que se estima que el consumo final de energía crecerá una media anual del 3,4% en este período, lo que supone un punto por encima de la media europea.
Este incremento está por debajo de la demanda de energía peninsular del pasado ejercicio, que creció entorno al 5%, lo que supone un incremento acumulado del 50% durante los últimos diez años.
El nforme señala que, de las solicitudes de estudio de conexión a la red de instalaciones de nueva generación (33.000 megawatios de ciclo combinado y 25.000 megawatios de Régimen Especial) no es posible saber por anticipado qué cantidad de esta nueva potencia entrará realmente en servicio ni cuando lo hará, ya que el momento de su construcción dependerá de razones económicas, administrativas y medioambientales.
Asimismo, el Gobierno prevé que se retiren 1.130 megawatios por quedar obsoletas algunas instaaciones, aunque la autorización de centrales de ciclo combinado provocará que entren en funcionamiento a finales del presente ejercicio 2.800 megawatios y en el año 2010 un mínimo de 13.500 megawatios.
Por fuentes de energía, será el gas natural la que presentará un mayor crecimiento en este decenio, hasta representar un 22,5% del total de la demanda en 2010 frente al 12,2% actual.
El informe expone las diferentes actuaciones previstas por las compañías electricas para la construcción de nuevas istalaciones, la mayoría de ellas de ciclo combinado.
(SERVIMEDIA)
21 Feb 2002
D