EL GOBIERNO PREPARA UNA SUBIDA DEL BUTANO

- Admite que Francia y Alemania tienen gasolinas más baratas por la competencia de los hipermercados que las venden

MADRID
SERVIMEDIA

La directora general de la Energía, Carmen Becerril, admitió hoy por primera vez que el Gobierno está preparando una revisin al alza de la bombona de butano, y no descartó que en los próximos días el Gobierno apruebe la resolución correspondiente.

En rueda de prensa, Becerril dijo que "está en trámite una nueva fórmula de precios para la bombona de butano, que acabe con la congelación que existe hasta ahora".

La responsable de Energía del Ministerio de Economía no quiso precisar de cuanto será esa subida de precio de la bombona, pero sí admitió que las referencias que se deben tomar para fijar el precio son inveitablmente alcistas.

Tampoco desmintió las informaciones sobre el envío de un borrador del decreto que prepara el Ministerio a la Comisión Nacional de Energía, en el que supuestamente se contempla un aumento del precio de la bombona del 17%, lo que equivale a unas 200 pesetas más.

Por otro lado, Carmen Becerril dijo en la rueda de prensa que España mantiene precios comparativamente bajos respecto a otros países de la Unión Europea, pero admitió que si en Francia o Alemania son aún inferiores, se debe l efecto de la competencia que han introducido los hipermercados que venden gasolinas.

Según la directora general, Francia se sitúa en media con precios de los carburantes más bajos que España porque casi el 50% de las ventas se hacen a través de hipermercados, y señaló que en Alemania ocurre algo parecido, ya que en ese país el sector de grandes superficies concentra en torno al 30% de las ventas de gasolinas y gasóleos.

La responsable de Energía también hizo referencia a la evolución del preciode los carburantes en España, y dijo que a pesar de que se ha producido una relajación en cotizaciones del crudo que se ha reflejado en los precios de los carburantes, más en las gasolinas que en los gasóleos, de los que dijo que están mostrando mayor resistencia a recortar precios.

También expresó la voluntad del Gobierno de abrir un diálogo con los empresarios de estaciones de servicios, una vez que el Gobierno ha dado su visto bueno, en las negociaciones con los transportistas, para que sus cooperaivas pueden convertirse en vendendoras de gasolinas a terceros.

(SERVIMEDIA)
05 Sep 2000
G