GOBIERNO Y PP PACTAN LA POSIBLE CONTINUIDAD DE GARCIA CANDAU AL FRENTE DE RTVE DENTRO DE LA RENOVACION INSTITUCIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno y el Partido Popular (PP) podrían haber llegado a un principio de acuerdo sobre la renovación de los órganos constitucionales, después de haber salvado las diferencias que les separaban respecto a la composición del Consejo de Administración de RTVE, asunto al que la formación de José María Aznar daba una importancia capital en el contexto de las conversaciones.

Según informaron a Servimedia fuentes próximas a la negociación, el principio de acuerdo entre el Gobierno y ls populares tiene como puntos clave el mantenimiento de Jordi García Candau al frente del Consejo de Administración de RTVE y un reparto de consejerías en el que el PP ampliaría su representación.

De acuerdo con las mencionadas fuentes, el acuerdo podría establecer que, de los doce consejeros con los que cuenta RTVE, cinco o seis fueran para el PP, otros cinco o seis se los repartirían PSOE, CiU y PNV, mientras que Izquierda Unida (IU) conseguiría uno.

De esta forma, la distribución de consejerosreflejaría mejor la nueva relación política de fuerzas -una de las demandas de los populares- y el PSOE conseguiría que García Candau permaneciera en el cargo, a pesar de las críticas contra su gestión.

Una vez salvado el escollo de RTVE, las negociaciones para cubrir las vacantes de otros órganos constitucionales como el Defensor del Pueblo y el Consejo General del Poder Judicial podrían experimentar un notable impulso que hiciera que el acuerdo definitivo se cerrase en un breve plazo de tiempo.

DEORA

Sin embargo, siempre según las fuentes consultadas por esta agencia, dicho acuerdo no sería hecho público previsiblemente hasta el próximo mes de septiembre. Distintos medios consultados por Servimedia apuntaron que el PP es partidario de esa demora porque quiere adaptar su estrategia al desarrollo de las negociaciones entre socialistas y nacionalistas catalanes en materia presupuestaria.

En las negociaciones sobre las instituciones las partes todavía no se han puesto de acuerdo sobre los nomres, aunque no se descarta que José Antonio Martín Pallín -candidato propuesto inicialmente por el PP- pudiera ser el nuevo Defensor del Pueblo.

Los contactos para reanudar las conversaciones sobre la provisión de plazas en los órganos constitucionales comenzaron el pasado 13 de julio, con una reunión entre el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el portavoz del PP en el Congreso, Rodrigo Rato.

Pérez Rubalcaba y Rayo volvieron a reunirse en otras dos ocasiones, mientras que la prtavoz de IU en la Cámara Baja, Rosa Aguilar, tuvo oportunidad de entrevistarse hoy en la Moncloa con el titular de la Presidencia.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 1994
M