C

EL GOBIERNO PONE EN MARCHA LAS UNIDADES DE VALORACIÓN INTEGRAL DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno ha puesto en marcha las unidades de valoración forense integral de la violencia de género, que permitirán potenciar la asistencia no sólo paliativa sino también preventiva a las víctimas.

Este plan, que cuenta con un presupuesto de 680.000 euros, consiste en la creación de una red de unidades de atención a las víctimas, que dependerá de los Institutos de Medicina Legal de las Comunidades Autónomas del territorio del Ministerio de Justicia: Castilla-La Mancha, Castilla-León, Asturias, Cantabria, Extremadura, La Rioja, Navarra, Aragón, Murcia, Baleares, Ceuta y Melilla.

El objetivo es dar una respuesta específica y especializada, y coordinada entre los diferentes profesionales, que permita un diagnóstico de la violencia de género más allá de la simple búsqueda de signo de agresión concreta.

El plan se pondrá en funcionamiento en Baleares y Murcia el próximo 29 de junio para dar servicio a los juzgados exclusivos de Violencia sobre la Mujer de Palma de Mallorca y Murcia, y será introducido progresivamente en las demás comunidades autónomas a lo largo del segundo semestre de 2005.

TRATAMIENTO INTEGRAL

Este nuevo plan irá acompañado del denominado Protocolo de Tratamiento y Actuación Forense Integral, una herramienta de interconexión informatizada a través de la cual las nuevas unidades podrán ofrecer un estudio técnico, riguroso y garantista, que contemple la situación integral de las víctimas.

El protocolo permite, además, un seguimiento estadístico del tipo de intervenciones realizadas por las Unidades de Valoración Integral para observar ciertos estereotipos, como las lesiones más frecuentes, el tipo de comportamientos de agresión, la tipología de las víctimas o las características del clima doméstico violento, entre otros factores que permitan abordar las políticas públicas adecuadas en la lucha contra este tipo de violencia criminal.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2005
G