EL GOBIERNO PONE EN MARCHA UNA EXPERIENCIA PILOTO PARA COMBATIR EL MARASMO BUROCRATICO CON MAS INFORMACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cualquier ciudadano podrá formular peticiones y consultas por teléfono relacionadas con las tres adminitraciones públicas (central, autonómica y local) si tiene resultad positivo la experiencia piloto puesta hoy en marcha en Granada.
La primera Oficina Coordinada de Información Administrativa Integrada al Ciudadano (OCIC) fue presentada en rueda de prensa en la capital granadina por el secretario de Estado de las Administraciones Públicas, Justo Zambrana.
Bastará con llamar al teléfono 52 1995 para recibir información sobre cualquier trámite, petición o problema que un ciudadano de Granada tenga en relación con su ayuntamiento, comunidad autónoma o el Estado.
Este proyecto piloto se inscribe dentro de los planes de modernización de la Administración que coordina el Ministerio para las Administraciones Públicas y es fruto de un convenio de cooperación suscrito con la Junta de Andalucía, la Diputación de Granada y el Ayuntamiento de la capital. De sus resultados depende que la experiencia se extienda al resto de España.
El consejero de Gobernación de la Junta de Andalucía, Angel Martín Lago, anunció, además, que el Gobierno regional creará en enero una venanilla única para encauzar todas las iniciativas privadas para la tramitación de empresas.
Zambrana señaló que, con la OCIC, se pretende coordinar la actuación de las Administraciones y evitar el solapamiento de funciones, servicios y competencias entre la Administración central, las autonomías, las diputaciones y los ayuntamientos.
Para dar a conocer este nuevo servicio, la Administración central enviará unos 100.000 folletos explicativos, en cuya elaboración colabora la sociedad "Sierra Nevada 5". Las cuatro últimas cifras del teléfono de información, 1995, coinciden con la celebración del campeonato del mundo de esquí alpino en Sierra Nevada.
(SERVIMEDIA)
27 Dic 1993
C