EL GOBIERNO PONDRA EN MARCHA EL MERCADO ELECTRICO A PLAZO COMO ALTERNATIVA A LA TARIFA INDUSTRIAL, QUE SE SUPRIMIRA EN 2007

MADRID
SERVIMEDIA

EL Ministerio de Economía pondrá en marcha a partir del próximo año un mercado de energía eléctrica a plazo, que servirá a las empresas y comercializadoras como alternativa de la actual tarifa industrial, cuya supresión está prevista en 2007, según anunció hoy el secretario de Estadode Energía, Desarrollo Industrial y Pymes, José Folgado.

Este mercado a plazo funcionará como cualquier mercado continuo, en el que los oferentes y los demandantes no se conocen, y permitirá renegociar la compraventa de la energía antes del suministro físico de electricidad y durante la ejecución del mismo, según subrayó en rueda de prensa Folgado.

De esta forma, la energía comprada a plazo se podrá renegociar en el mercado diario actual de electricidad, que está a cargo del Operador del Mercado OMEL), así como en el mercado intradiario donde los intercambios se realizan en el mismo día de una hora para otra.

Folgado destacó que este mercado a plazo puede ser de "gran interés" tanto para las empresas generadoras como para las compañías que deseen planificar sus necesidades energéticas a largo plazo, ya que conseguirán de esta manera reducir sus costes y garantizar futuros suministros.

Economía enviará este verano el desarrollo normativo sobre el mercado eléctrico a plazo, que consistirá n un Real Decreto y en una Orden Ministerial, para que entre en vigor en enero de 2004. Este marco regulatorio deberá ser sometido en breve a los dictámenes de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y del Servicio de Defensa de la Competencia.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 2003
A