Digital
El Gobierno pondrá en marcha a final de verano una aplicación que verifique la edad para acceder a la pornografía
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, anunció este lunes la puesta en marcha a finales de verano de la aplicación ‘Cartera Digital Beta’ para verificar la mayoría de edad en el acceso a contenido pornográfico.
En una rueda de prensa en la sede del Ministerio, Escrivá explicó que se trata de una aplicación móvil que almacenará de forma segura la credencial de mayoría de edad emitida por el Gobierno, la cual se presentará ante la plataforma de contenido para adultos en el momento de iniciar sesión.
Por tema de seguridad, como máximo se puede usar tres veces la misma credencial en una plataforma en el plazo de 30 días. Así, el Ejecutivo se asegura que no sea trazable el usuario que hay detrás. Además, el Ministerio aseguró que una vez que se emite la credencial esta se destruye, por lo que la única trazabilidad queda dentro de la aplicación móvil y no llega a ningún tercero.
El ministro detalló que sólo estarían obligadas a emplear esta tecnología las plataformas que ofrecen contenido para adultos ubicadas en España para que no reciban sanciones de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), así como de la Agencia de Protección de Datos.
El plazo máximo de los lotes de credenciales es de 30 días, con lo que pasado ese periodo el usuario tendría que volver a darse de alta para recibir sus credenciales correspondientes que verifiquen su mayoría de edad. Sin embargo, este requisito de un mes es “configurable” y se podría “modificar”, según considere el Ministerio más adelante.
El objetivo final es evitar que los menores accedan a la pornografía a través de sus dispositivos móviles, ya que Escrivá subrayó que “siete de cada diez adolescentes consumen pornografía por medios digitales” y “los menores acceden por primera vez a dicho contenido entre los nueve y los once años”. El ministro manifestó que la fase actual de desarrollo de ‘Cartera Digital Beta’ durará algo más de dos meses, de forma que estará disponible para todos los ciudadanos a cierre de verano.
Respecto a los actores no obligados en usar la aplicación, Escrivá dijo que espera su “máxima colaboración en un problema que nos interpela a todos”. La herramienta se enmarca en el eIDAS2, que establece la obligatoriedad por parte de las plataformas de contenidos de aceptar el uso de carteras europeas de identidad digital como muy tarde en octubre de 2027.
Por último, el ministro puso el foco en el incremento del “116% de las agresiones sexuales realizadas por menores en los últimos cinco años”, por las “distorsiones de la percepción de la sexualidad, problemas emocionales y riesgo de adicción” que presenta el acceso a contenido pornográfico entre los más jóvenes.
CREDENCIALES “ANÓNIMAS”
Tal y como indicó el Ministerio, emitirán credenciales “totalmente anónimas”. “Es una aplicación web que las personas voluntariamente pueden descargarse y una vez que lo hacen se emitamos la credencial de mayoría de edad”, señaló la directora general de Gobernanza Pública, Carmen Cabanillas.
“Para ello vamos a consultar su DNI electrónico si así lo desea la persona o vamos a consultar las fuentes administrativas que tenemos a nuestra disposición”. “Una vez que hemos realizado ese paso emitimos un pack de credenciales de mayoría de edad para evitar que las plataformas en Internet puedan trazar a la persona que está utilizando la credencial”, dijo, tras insistir en que inicialmente “vamos a emitir un juego de 30 credenciales que tendrán una caducidad de 30 días”.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2024
ECJ/gja