Conferencia de Presidentes
El Gobierno plantea una reforma de la Ley del Suelo y blindar el carácter público de la vivienda

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno propuso este viernes a las comunidades autónomas aprobar una reforma de la Ley del Suelo y blindar el carácter público de la vivienda, entre otros puntos recogidos en la hoja de ruta que el Ejecutivo está defendiendo en el seno de la Conferencia de Presidentes.
El Ejecutivo de Pedro Sánchez puso sobre la mesa de la Conferencia de Presidentes, que está teniendo lugar en el Palacio de la Magdalena en Santander aprobar una reforma de la Ley del Suelo "que ofrezca más seguridad jurídica a los ayuntamientos a la hora de modificar sus planes urbanísticos y ayude a acelerar la construcción de viviendas asequibles, y a adaptar la normativa actual al reto del cambio climático", según desvelaron fuentes gubernamentales.
Se trata de la hoja de ruta establecida por Sánchez en materia de vivienda en la que también se encuentra el blindaje del carácter público y social de las viviendas financiadas con recursos públicos de forma permanente e irreversible. El objetivo que expuso el Ejecutivo en este cónclave es asegurar que el parque público de vivienda asequible "siga creciendo y llegue al 20% que tienen los países europeos más avanzados en este tema".
Asimismo, también pidieron al resto de presidentes autonómicos que hagan uso de la Ley de Vivienda asegurando que sus herramientas "están dando buenos resultados allí donde se aplican y están contribuyendo a reducir el precio de los alquileres". Un mensaje directo a algunas comunidades gobernadas por el PP como la Comunidad de Madrid liderada por Isabel Díaz Ayuso.
La presidenta madrileña insistió en septiembre en que "mientras pueda" no aplicará la Ley de Vivienda estatal porque "es una barbaridad". Asimismo, las comunidades del PP ya se negaron en octubre a intervenir los precios del alquiler, tal y como propone el Ejecutivo, tildando de "chantaje" el aviso de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2024
NVR/PTR/gja