ETA

EL GOBIERNO PIDE AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL QUE NO PARALICE LA EJECUCIÓN DE LA ILEGALIZACIÓN DE ANV

- Se suma a la petición de la Fiscalía ante el recurso de amparo de ANV

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno, a través de la Abogacía del Estado, ha pedido al Tribunal Constitucional que no suspenda la ejecución de la sentencia de ilegalización de Acción Nacionalista Vasca (ANV) dictada por el Tribunal Supremo, tal como solicitó la formación abertzale en su recurso de amparo.

La Abogacía del Estado presentó ayer en nombre del Gobierno un recurso en el que solicita al Tribunal Constitucional que no suspenda la ejecución de la sentencia de ilegalización de ANV mientras se tramita el recurso de amparo que ese partido político ha presentado pidiendo que se anule la sentencia de ilegalización que pesa sobre él.

En el recurso, la Abogacía del Estado señala que "no es posible permitir que ANV vuelva a la normalidad y que pueda actuar en la vida política a la vista del contenido de los pronunciamientos que hizo el Tribunal Supremo" al dictar su ilegalización el pasado 22 de septiembre de 2008, según informa el Ministerio de Justicia.

Con esta petición, la Abogacía del Estado se suma a la petición de la Fiscalía, que el pasado lunes presentó un informe ante el Tribunal Constitucional en el que también se oponía a la suspensión de la sentencia de ilegalización de ANV.

De momento, y casi tres meses después de su ilegalización, ni el Ministerio Público ni la Abogacía del Estado han instado la ejecución de la citada sentencia ante el Supremo, un proceso en el que se podría solicitar la disolución de los grupos municipales que la formación abertzale tiene en varios ayuntamientos del País Vasco y de Navarra.

El pasado 3 de diciembre, el Tribunal Constitucional decidió admitir a trámite el recurso de amparo presentado por ANV contra su ilegalización.

De forma complementaria, ANV solicitó la suspensión de la ejecución de la condena del Tribunal Supremo, por lo que el Tribunal Constitucional decidió pedir sendos informes tanto a la Fiscalía como a la Abogacía del Estado.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 2008
R